Blog Barcelona IVF

Blog Barcelona IVF
Descubre la importancia del intestino en la salud reproductiva de las mujeres
más información

Descubre la importancia del intestino en la salud reproductiva de las mujeres

La PNIE (PsicoNeuroInmunoEndocrinología) es una disciplina médica que integra la relación entre el sistema inmune, el nervioso y el hormonal. ¿Sabes cómo se relacionan? ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Regenera y revitaliza el cuerpo para tu tratamiento de fertilidad
más información

Regenera y revitaliza el cuerpo para tu tratamiento de fertilidad

En esta publicación te damos consejos de nutrición y salud para aumentar tu fertilidad y para que logres el embarazo. Si te interesa este tema, ¡sigue leyendo!

¿Cuándo se produce la fecundación después de la ovulación?
más información

¿Cuándo se produce la fecundación después de la ovulación?

 ¿Cómo se preparan los óvulos y los espermatozoides para la fecundación? ¿Cómo se consigue que solo un espermatozoide fecunde el óvulo? Si te interesa ver como nunca el proceso de ovulación, activación del espermatozoide y fecundación, ¡sigue leyendo!

¿Qué son los ovarios poliquísticos?
más información

¿Qué son los ovarios poliquísticos?

¿Sabías que 1 de cada 10 mujeres en edad fértil sufre el síndrome de ovarios poliquísticos? ¿No sabes qué es? Te lo contamos todo sobre el SOP en esta publicación. ¡Sigue leyendo!

¿Es normal que me duela el útero si estoy embarazada?
más información

¿Es normal que me duela el útero si estoy embarazada?

En el embarazo se experimentan muchas sensaciones, algunas son muy agradables, pero otras no tanto. Por eso, es normal que surjan dudas acerca de qué es normal y qué no en este periodo. Si quieres saber qué molestias son esperables y cuáles no, ¡sigue leyendo!

Síntomas de embarazo desde la primera semana
más información

Síntomas de embarazo desde la primera semana

Los días anteriores a la realización de la prueba de embarazo es normal estar pendiente de los síntomas que nos pueden indicar un embarazo. Aunque es normal estar embarazada y no tener síntomas, te contamos cuáles son los más habituales. ¡Sigue leyendo!

¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
más información

¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?

En el ciclo menstrual de una mujer hay días fértiles y días menos fértiles. La probabilidad de quedarse embarazada es mayor en días fértiles, pero también es posible en los otros días del ciclo. ¡Sigue leyendo!

Funciones de las trompas de Falopio
más información

Funciones de las trompas de Falopio

Las trompas de Falopio son los canales que comunican el útero con los dos ovarios y donde se produce la unión del óvulo con el espermatozoide. Cualquier anomalía que perjudique la permeabilidad de las trompas puede afectar seriamente la fertilidad de la mujer. ¡Sigue leyendo!

¿Cuándo se puede detectar un embarazo ectópico?
más información

¿Cuándo se puede detectar un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando el embrión implanta fuera de la cavidad uterina. Es un embarazo que de no resolverse puede poner en riesgo a la madre. ¡Te contamos sus síntomas y factores de riesgo!

Todo lo que deberías saber sobre las vacunas del COVID-19, el embarazo y la lactancia
más información

Todo lo que deberías saber sobre las vacunas del COVID-19, el embarazo y la lactancia

En esta publicación te ponemos al día con las últimas novedades, así como las dudas más frecuentes sobre madres embarazadas, lactantes y su vacunación contra el COVID-19.

Ácido fólico
más información

Ácido fólico

El ácido fólico o vitamina B9 es un compuesto esencial para el correcto funcionamiento del organismo y es vital mantener unos niveles adecuados durante el embarazo. ¡Sigue leyendo y te contamos porqué!

¿De qué depende la implantación del embrión?
más información

¿De qué depende la implantación del embrión?

La implantación es el proceso por el que un embrión es capaz de adherirse al endometrio y marca el inicio de la gestación. ¡Sigue leyendo!

Disruptores endocrinos
más información

Disruptores endocrinos

Los disruptores endocrinos son sustancias que alteran nuestro sistema endocrino y pueden causar desequilibrios hormonales. Te contamos cómo pueden afectar nuestra salud y nuestra fertilidad.

¿Sabes el porcentaje de embriones que llegan a blastocisto?
más información

¿Sabes el porcentaje de embriones que llegan a blastocisto?

El blastocisto es el estadio embrionario natural de implantación. La transferencia en estadio de blastocisto ofrece múltiples ventajas, te contamos cuales.

¿Es posible quedarse embarazada en la menopausia?
más información

¿Es posible quedarse embarazada en la menopausia?

La menopausia marca el fin del ciclo reproductivo de una mujer, aunque no las opciones de ser madre. ¡Sigue leyendo!

Pruebas de fertilidad femenina
más información

Pruebas de fertilidad femenina

Es posible valorar la fertilidad femenina mediante el estudio de varios marcadores que, aunque orientativos, son de gran utilidad para personalizar el tratamiento a seguir. ¡Sigue leyendo!

¿Es fácil quedarse embarazada tras un aborto?
más información

¿Es fácil quedarse embarazada tras un aborto?

Tras un aborto, sea espontáneo o inducido nos surge la duda si nuestra fertilidad se verá afectada. Te contamos los tipos de aborto y el tiempo de espera recomendado para buscar un nuevo embarazo. ¡Toma nota!

¿Qué es una prueba prenatal no invasiva?
más información

¿Qué es una prueba prenatal no invasiva?

El diágnóstico genético mediante el test prenatal no invasivo nos permite conocer las posibles anomalías cromosómicas del feto sin ningún riesgo para la madre o el feto. ¡Sigue leyendo!

Dudas sobre la donación de esperma
más información

Dudas sobre la donación de esperma

Estudiar la calidad del semen es un primer paso para intentar descubrir la causa de una posible infertilidad masculina. ¿Cómo y dónde se puede hacer una prueba de fertilidad masculina? ¿Cómo podemos adaptar la dieta para mejorar la calidad seminal? ¡Sigue leyendo!

¿Es lo mismo un folículo ovárico que un óvulo?
más información

¿Es lo mismo un folículo ovárico que un óvulo?

Cuando en una ecografía del ovario vemos esos círculos negros, vemos los folículos, no los ovocitos. Te contamos en qué diferencian ¡sigue leyendo!

¿Qué es el REM de un seminograma?
más información

¿Qué es el REM de un seminograma?

El médico ha pedido el REM de un seminograma, ¿en qué se diferencia de un semingrama normal? ¿para qué sirve? ¡Sigue leyendo!

Vacuna COVID-19 y embarazo
más información

Vacuna COVID-19 y embarazo

Desde que se inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 han surgido dudas respecto a su compatibilidad con el embarazo y la lactancia materna. Las sociedades médicas han emitido comunicados ¡Te contamos sus valoraciones!

¿Cuándo podremos empezar a conocer a nuestro bebé?
más información

¿Cuándo podremos empezar a conocer a nuestro bebé?

Hasta que no nazca no podremos tener a nuestro bebé en brazos, pero lo podremos ir conociendo mucho antes. ¡Sigue leyendo!

¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
más información

¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?

Te han diagnosticado un quiste ovárico en un control ginecológico ¿Quiere saber si puede afectar a tu fertilidad? ¡Sigue leyendo!

Higiene después del parto
más información

Higiene después del parto

Después del parto, especialmente si se ha practicado una episiotomía y hay puntos de sutura por medio, asegurarse de realizar una limpieza correcta acelerará la recuperación y tu vida normal estará más cerca. ¡Te contamos como!

Cistitis en el embarazo
más información

Cistitis en el embarazo

La infección urinaria, llamada cistitis, es especialmente frecuente en mujeres embarazadas. Te contamos por qué es importante controlarlas, especialmente en el periodo de embarazo. ¡Sigue leyendo!

Papiloma y fertilidad
más información

Papiloma y fertilidad

¿Qué es el virus del papiloma humano y por qué puede ser importante en un contexto de infertilidad? En este blog respondemos a todas tus preguntas. ¡No te lo pierdas!

Enfermedades hereditarias
más información

Enfermedades hereditarias

¿Cuáles son las enfermedades hereditarias más comunes que pueden transmitirse a los hijos? Y, ¿cómo evitar que esto pase? Estas y otras dudas, resueltas en este blog. ¡Toma nota!

¿Por qué no podemos ser madres cuando llega el momento?
más información

¿Por qué no podemos ser madres cuando llega el momento?

En ocasiones, cuando por fin decides ser madre, puede que te encuentres con que es más difícil de lo que habías esperado. Pero ¿por qué ocurre esto? En este blog te resolvemos todas tus dudas. ¡Toma nota!

Cambios en el flujo vaginal
más información

Cambios en el flujo vaginal

Durante el embarazo es posible que notes ciertos cambios en tu flujo vaginal, lo que es completamente normal. Si quieres saber qué cambios ocurrirán exactamente y cómo influirán en tu embarazo, ¡continúa leyendo!