+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • ¿Es fácil quedarse embarazada tras un aborto?

¿Es fácil quedarse embarazada tras un aborto?

¿Es fácil quedarse embarazada tras un aborto?
Compartir

Un aborto se define como una pérdida gestacional antes de la semana 20 de embarazo. Esta pérdida va muchas veces asociada a un proceso de duelo y esta tristeza nos puede hacer cuestionar si seremos capaces de lograr un embarazo de nuevo. Según el tipo de aborto, éste puede tener más o menos impacto en la futura fertilidad de la mujer. 

Aborto involuntario o espontáneo

Desgraciadamente los abortos espontáneos son comunes en las primeras semanas de embarazo. La mayoría de ellos son causados por problemas genéticos o cromosómicos que comprometen el correcto desarrollo del embrión. Es por eso que a mayor edad de la mujer, con una calidad ovocitaria peor,  las probabilidades de aborto también incrementan. 

Cuanto más temprano sea el aborto, menos impacto tendrá. Abortos en las primeras semanas se evacuan de forma natural con una hemorragia con coágulos. Sin embargo, si la pérdida fetal se produce más adelante en la gestación, quizás será necesario realizar un legrado o curetaje, una intervención quirúrgica ambulatoria para raspar las paredes del útero y eliminar los posibles restos embrionarios. Este raspado, si no se realiza correctamente, puede afectar las paredes del útero y complicar la futura fertilidad de la mujer. 

Aborto voluntario o inducido

El aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo puede realizarse mediante medicación en las semanas iniciales de gestación. Más allá del segundo mes, sin embargo, solamente puede realizarse un aborto instrumental, ya sea una aspiración hasta la 14 semanas de gestación, o un legrado de la cavidad uterina. 

Abortos recurrentes

Sufrir un aborto no implica tener problemas de fertilidad. Un caso especial, sin embargo, son los abortos recurrentes, cuando la mujer sufre 3 o más abortos espontáneos de manera consecutiva. Esto sí nos podría indicar posibles anomalías genéticas, factores inmúnológicos o malformaciones uterinas que sí perjudicarían la fertilidad y reducirían las posibilidades de lograr un embarazo a término si no se tratan adecuadamente.

Buscar un nuevo embarazo tras un aborto

Debido a que la mayoría de abortos no afectan la fertilidad, el tiempo de espera para buscar un nuevo embarazo depende sobretodo de la recuperación emocional de la mujer tras el aborto. 

A nivel fisiológico, aunque la OMS recomienda esperar hasta 6 meses para intentar de nuevo concebir, muchos médicos recomiendan esperar solo un par de ciclos para comprobar que el útero funciona correctamente y el endometrio se forma adecuadamente para poder acoger de nuevo un embrión.

Compartir
Artículos relacionados
Pruebas de esterilidad en Barcelona
Esterilidad masculina
Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
Cómo sobrellevar un aborto Cómo sobrellevar un aborto
¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios? ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución? Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
0 comentarios
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad