+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Cómo sobrellevar un aborto

Cómo sobrellevar un aborto

Compartir

La felicidad tras un resultado positivo en el test de embarazo después de someterse a un tratamiento de fertilidad se ve truncada muchas veces por un aborto. Los diagnósticos de abortos son más frecuentes de lo que se piensa y muchas parejas pasan por ello antes de conseguir el esperado bebé.

Un aborto no significa que pueda haber problemas en otros embarazos y la mayoría de los embarazos frustrados van seguidos de otros tranquilos que dan lugar a niños totalmente sanos. A continuación, repasamos algunos consejos de ayuda emocional para afrontar estas situaciones especialmente difíciles.

¿Qué se entiende por aborto?

Un aborto es la interrupción del embarazo antes de la semana 22.  Cuando el aborto se repite en más de tres ocasiones, hablamos de abortos de repetición y si se produce después de este período, se habla de parto prematuro.

El momento de mayor riesgo para sufrir un aborto es durante el primer trimestre del embarazo, ya que durante esta fase es cuando se forman la mayor parte de los órganos del embrión. Una vez alcanzadas las 12 semanas de embarazo y se confirma un correcto desarrollo por ecografía, las posibilidades se reducen notablemente.

¿Cómo se detecta un aborto espontáneo?

El diagnóstico se puede realizar tras detectar un sangrado o puede ser un hallazgo casual durante una exploración rutinaria.

El síntoma más frecuente de un aborto es la metrorragia, que consiste en la pérdida de sangre a través de la vagina. No todas las metrorragias acaban en un aborto pero siempre será una situación de riesgo para el embarazo que habrá que considerar.

En otras ocasiones el aborto no presenta ningún síntoma y se diagnostica durante una exploración ecográfica rutinaria en la que se detecta que el embrión ha interrumpido su desarrollo correcto y no se observa latido cardíaco.

¿Cuál es el tratamiento tras un aborto?

En cualquier tipo de aborto, el tratamiento es la expulsión de los restos ovulares. En muchos casos y sobre todo en los más tempranos, esta expulsión se suele producir de forma espontánea. En otros casos será necesario realizar una pequeña intervención para aspirar el contenido que hay en el interior del útero, en lo que llamamos legrado.

¿Cómo superar un aborto?

La pérdida de un futuro hijo, aunque el embarazo se haya interrumpido a las pocas semanas, siempre produce una gran tristeza, que se ve agravada sobre todo en la mujer por los bruscos cambios hormonales que se producen en el cuerpo.

Hacer frente a la tristeza, rabia e impotencia ante un aborto tras mucho tiempo de búsqueda no es fácil para una pareja y puede convertirse en un problema si no se supera. Por eso repasamos algunos consejos de ayuda emocional para superar un aborto:

  • Tiempo para recuperarse. El aborto es un duelo que tiene sus fases y es necesario pasar por cada una de ellas. La recuperación requiere tiempo.
  • Buscar apoyos en el entorno. Aunque generalmente en situaciones de tristeza podemos preferir estar solos, la recuperación siempre es mejor con en el apoyo de la pareja, familiares y amigos.
  • Buscar apoyo psicológico. Si no puedes superar la situación, consultar con un psicólogo con experiencia en estos temas puede ser de gran ayuda para entender y afrontar la pérdida. En Barcelona IVF contamos con un servicio de psicología con especialistas preparados para atender estos casos.
  • Cuidarse: es una situación dura pero no por eso hay que dejar de comer, ni de dormir. Mantener el cuerpo y la mente sana es esencial.

¿Buscar un nuevo bebé cuanto antes o esperar?

El cuerpo de la mujer se recupera del aborto aproximadamente en uno o dos meses, dependiendo del tiempo de embarazo hasta el momento del aborto. Sin embargo, la recuperación emocional muchas veces es más larga y costosa y es algo que se debe tener en cuenta para buscar otra bebé.

Un embarazo demasiado temprano, con los cambios hormonales que implica, podría causar mucha ansiedad. También puede pasar que, tras un aborto, algunas parejas piensen que lo ocurrido es culpa suya, que ya no podrán tener más hijos y sienten pánico con solo pensar en intentarlo de nuevo. En cualquier caso, es necesario descansar y recuperarse anímicamente.

La mayor parte de mujeres que han tenido un aborto natural no tienen problemas para lograr de nuevo el embarazo ni necesitan tratamientos específicos para poder dar a luz a niños sanos en el futuro.

Compartir
Artículos relacionados
Afrontar el duelo ante una pérdida gestacional Afrontar el duelo ante una pérdida gestacional
Aborto espontáneo: síntomas, causas y consecuencias. Aborto espontáneo: síntomas, causas y consecuencias.
Donación de óvulos, ¿cómo afrontar el impacto emocional? Donación de óvulos, ¿cómo afrontar el impacto emocional?
Deja un comentario 205 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad