+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Afectan a la fertilidad el ibuprofeno y el paracetamol?

¿Afectan a la fertilidad el ibuprofeno y el paracetamol?

Compartir

Tanto el ibuprofeno como el paracetamol son medicamentos muy usados en todo el mundo. Esto se debe principalmente a que ayudan a aliviar dolores o molestias inespecíficas. Pero, ¿afectan a la fertilidad masculina y/o femenina? A continuación, pasamos a explicarlo.

¿Afectan a la fertilidad el paracetamol y el ibuprofeno?

Dentro de la población en edad fértil, esta es una preocupación común. En el caso del paracetamol (medicamento analgésico y antipirético) la respuesta es negativa, pues no hay ningún estudio que demuestre su uso dañino para la fertilidad.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con el ibuprofeno (antiinflamatorio no esteroideo). Pues según los últimos estudios relacionados con el tema, la ingesta en dosis elevadas de ibuprofeno puede afectar a la fertilidad tanto masculina como femenina.

En el caso de los hombres, tal y como se explica en el estudio “Ibuprofen alters human testicular physiology to produce a state of compensated hypogonadism”, publicado en la prestigiosa revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America” (PNAS), existe un vínculo claro entre el consumo habitual de ibuprofeno en hombres jóvenes y la aparición de alteraciones hormonales relacionadas directamente con la infertilidad masculina.

Por otra parte, en el caso femenino, es importante recordar que de forma muy habitual las mujeres emplean el ibuprofeno para aliviar los dolores intensos durante la menstruación. Y en ocasiones, estos dolores son uno de los síntomas de padecer endometriosis, que por sí misma, está relacionada con problemas reproductivos.

Ibuprofeno y embarazo

“¿Las embarazadas pueden tomar ibuprofeno?” o “¿cuáles son las contraindicaciones del ibuprofeno en el embarazo?” son algunas de las dudas más comunes de las mujeres embarazadas sobre el uso de este antiinflamatorio.

Durante la etapa de gestación es muy importante saber qué medicamentos se pueden tomar y cuáles no. Para mayor seguridad, recomendamos consultarlo siempre con vuestro médico.

Hoy en día, alrededor del 30% de las mujeres embarazadas toman ibuprofeno en algún momento del embarazo. De manera que nos parece imprescindible resaltar la importancia que tienen las primeras semanas para el correcto desarrollo del feto, y destacar que se recomienda evitar el consumo de ibuprofeno después de la semana 32 de gestación, debido a los altos riesgos de malformaciones durante su formación. Además, según las últimas investigaciones sobre la relación que existe entre el ibuprofeno y el embarazo, su consumo por parte de la madre gestante puede afectar al desarrollo hormonal del bebé. Afectando a las niñas en la reducción del número de células germinales en los ovarios (óvulos en el futuro), y en el caso de los niños, pudiendo llegar a afectar la zona testicular, y por consiguiente, los futuros espermatozoides.

Paracetamol y embarazo

Pensar que el paracetamol es un medicamento seguro durante el embarazo es una idea muy extendida entre la población. Lo cierto, es que los últimos estudios realizados al respecto apuntan a que un consumo prolongado de paracetamol durante el embarazo podría llegar a causar problemas de fertilidad en los bebés varones.

De igual forma, y ante la pregunta: “¿me puedo tomar paracetamol si estoy embarazada?”, la respuesta es sí, el paracetamol no está prohibido durante la etapa de gestación. De manera que lo que hay que evitar es un consumo excesivo del mismo.

Para finalizar, queremos recalcar la importancia de seguir unas directrices médicas a la hora de tomar cualquier medicamento, especialmente durante el embarazo, pues las consecuencias de un uso indebido pueden ser graves tanto para las madres como para los futuros bebés.

Compartir
Deja un comentario 9 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad