+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos?

Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos?

Compartir

La disfunción eréctil es la incapacidad de mantener una erección firme que permita tener relaciones sexuales. Aunque tradicionalmente se ha usado el término impotencia como sinónimo en realidad la disfunción eréctil es un tipo de impotencia.

Qué es la disfunción eréctil

Es una patología cuya incidencia va en aumento, ya que entre sus factores desencadenantes están el estrés o la exposición a factores tóxicos como el alcoholismo, el tabaquismo o el consumo de marihuana.

Sus causas más probables

Sin embargo las causas más frecuentes son aquellas que afectan a la inervación o irrigación del pene, así como a los músculos responsables de la erección. Entre estos procesos están la edad (hasta un 20% de varones de más de 65 años tienen algún grado de disfunción eréctil), la diabetes, la arteriosclerosis o alteraciones neurológicas degenerativas o como consecuencia de traumatismos.

También el consumo de determinados fármacos (antidepresivos, cimetidina, antihipertensivos, tranquilizantes o antihistamínicos) puede producir disfunción eréctil, pero en estos casos siempre será reversible desapareciendo tras la supresión del medicamento.

Evidentemente la incapacidad de tener una relación sexual con penetración puede condicionar las posibilidades de tener un hijo. Ante una historia de esterilidad lo primero es realizar un estudio andrológico detallado para descartar factores que puedan tratarse. Identificar fármacos que puedan causarla, realizar cambios en el estilo de vida para abandonar conductas de riesgo y recibir soporte psicológico pueden ser suficiente para reconducir la situación satisfactoriamente.

Algunos de sus tratamientos

Desde el punto de vista médico el mayor avance lo ha constituido la aparición del Sildenafilo (Viagra®), un fármaco que inicialmente se diseñó para tratar problemas hipertensivos y anginas de pecho. En la misma familia se incluyen el Tadafilo (Cialis®) y Vardenafilo (Levitra®). Todos estos fármacos actúan relajando los músculos que rodean el pene permitiendo un mayor flujo de sangre en su interior, lo que consigue una erección satisfactoria en 3 de cada 4 pacientes que los usan. Es importante destacar que sin un deseo sexual no se producirá la erección, por lo que estos fármacos no son útiles para tratar problemas de la líbido. La aparición de estos fármacos ha hecho que el uso de implantes quirúrgicos peneanos sea hoy mucho menos frecuente.

Como muchos de estos pacientes no tienen problemas para eyacular en los casos en los que los tratamientos farmacológicos no funcionen se puede intentar realizar inseminaciones conyugales o fecundación in vitro para conseguir el embarazo, dependiendo de la edad de la pareja.

Compartir
Artículos relacionados
Hepatitis y fertilidad: ¿nacerá mi bebé sano? Hepatitis y fertilidad: ¿nacerá mi bebé sano?
DUDAS Y MIEDOS DE LA DONACIÓN DE ÓVULOS:  ¿Cómo sé que mi donante no tiene ningún problema de salud? DUDAS Y MIEDOS DE LA DONACIÓN DE ÓVULOS: ¿Cómo sé que mi donante no tiene ningún problema de salud?
Deja un comentario 122 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad