+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • Historias reales
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?

¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?

Compartir
La eyaculación precoz (EP) es una disfunción sexual que afecta a entre el 10 y el 20% de los hombres. Esta disfunción consiste en la falta de control del reflejo eyaculatorio, es decir ante la excitación sexual, el varón no puede contener el desencadenamiento del orgasmo eyaculando por tanto sin poder bloquearlo o retenerlo.

Eyaculación precoz: causas

Las causas que generan esta disfunción pueden ser:
  • De tipo orgánico, siendo esta la primera que se ha de analizar. Consumo de ciertos fármacos, alteraciones neurológicas, alteraciones vasculares, trastornos degenerativos, infecciones del aparato reproductor masculino, etc.
  • De tipo Psicógeno. Presencia de excesiva ansiedad, presión, problemas para relacionarse, trastornos depresivos, tipo de educación sexual, etc.

¿Es un problema grave?

La gravedad de la eyaculación precoz varía en función del momento en el que se produce la eyaculación, ya que existen hombres que eyaculan incluso antes de entrar en la vagina, hombres que eyaculan en la primera entrada y hombres que lo hacen al poco de iniciarse el movimiento pélvico masculino de penetración. eyaculacion-precoz

Eyaculación precoz e infertilidad

Si nos preguntamos qué tiene que ver la eyaculación precoz con la infertilidad, la respuesta es clara: Si el semen se deposita en la vagina de la mujer únicamente en ocasiones, la consecuencia de esta disfunción será que está reduciendo de manera considerable las posibilidades de conseguir un embarazo. Si a causa de la eyaculación precoz es que el semen no puede depositarse nunca de manera correcta en la vagina de la mujer, la pareja no podrá conseguir un embarazo.

¿Cómo afrontarlo?

La eyaculación precoz puede provocar mucha frustración tanto en la persona que lo sufre, como en la pareja y por lo tanto ser causa de elevados niveles de insatisfacción. Si además se relaciona con la no consecución de embarazo: la ansiedad, la irascibilidad y la culpabilización se pueden hacer presentes interfiriendo en la situación emocional de ambos miembros de la pareja. Su tratamiento puede tener un enfoque tanto farmacológico, como de modificación cognitivo- conductual, como ambos en el caso que lo requiera. Tanto el departamento de Andrología como el de Psicología de Barcelona Ivf, trabajan de manera conjunta para poder resolver este tipo de problemática y reducir así su incidencia en la Infertilidad de la persona o pareja que lo sufre.
Compartir
Deja un comentario 89 comentarios
Un momento…
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2020-2021
  • SGS System Certification ISO 9001
  • SGS System Certification UNE 179007

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad