+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Descubre la importancia del intestino en la salud reproductiva de las mujeres

Descubre la importancia del intestino en la salud reproductiva de las mujeres

Descubre la importancia del intestino en la salud reproductiva de las mujeres
Compartir

¿Sabes que tu intestino tiene un papel fundamental en el equilibrio hormonal? La biología molecular está evidenciando que existe relación entre diferentes sistemas de nuestro cuerpo y, por eso, nace la medicina integrativa. A continuación, te contamos en qué consiste la psiconeuroinmunoendocrinología.

¿Qué es la PNIE (PsicoNeuroInmunoEndocrinología)?

La PNIE es una disciplina médica que integra la relación entre el sistema inmune, el nervioso y el hormonal. Esta disciplina médica integrativa no trata cada parte del cuerpo independientemente, sino que tiene una visión multidisciplinar. 

Gracias a los avances de la medicina (principalmente al estudio del ADN) se está evidenciando que la salud intestinal y nuestro cerebro están involucrados con el sistema inmune-endocrino.

Esta disciplina incorpora fundamentalmente la alimentación, el ejercicio físico, la suplementación y la gestión del estrés en el tratamiento de las alteraciones.

La microbiota y el microbioma: ¿Qué son?

Antes de continuar, haremos un breve repaso a dos términos esenciales: la microbiota y el microbioma. Sabemos que, en muchas partes de nuestro cuerpo como el intestino o la vagina, hay una serie de microorganismos saludables que son imprescindibles para nuestro correcto funcionamiento, a este conjunto le llamamos microbiota. Los genes de estas bacterias se conocen como microbioma.

La biología molecular nos permite saber qué microbiota y qué microbioma hay en diferentes partes del cuerpo, como la vagina. Esto implica que, estudiando la microbiota vaginal de mujeres con problemas de fertilidad, podríamos tratar dificultades en la implantación embrionaria, por ejemplo.

¿Por qué el intestino es el segundo cerebro? 

Decimos que el intestino es el segundo cerebro porque el eje cerebro-intestino se comunica a través de la microbiota intestinal. Además, la microbiota interactúa con las células del sistema inmunitario. Pero eso no es todo, se ha comprobado que las hormonas sexuales (los estrógenos y la testosterona) condicionan el funcionamiento del cerebro y del intestino. 

En la microbiota intestinal se fabrica el 80% de las células inmunológicas y los neurotransmisores que regulan nuestra salud emocional, inmunológica y metabólica. 

En conclusión, el desequilibrio entre la microbiota y el microbioma implica enfermedades autoinmunes, inflamatorias y/o dolores crónicos.

El equilibrio intestinal es esencial para el equilibrio hormonal

El estroboloma (conjunto de genes bacterianos del intestino) es responsable de metabolizar y modular los niveles de estrógenos que circulan por el cuerpo. Si hay desequilibrio en él, se produce un aumento de estrógeno libre. Esto puede desencadenar enfermedades como la endometriosis, el síndrome de ovarios poliquísticos o la osteoporosis. Por otra parte, otro ejemplo estudiado sobre la relación entre la salud hormonal y la microbiota intestinal es que muchas mujeres con endometriosis o ovarios poliquísticos también sufren de colon irritable. 

Y tú, ¿conocías esta disciplina médica?

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad