+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Síntomas de embarazo desde la primera semana

Síntomas de embarazo desde la primera semana

Síntomas de embarazo desde la primera semana
Compartir

El embarazo supone un cambio extraordinario en el cuerpo de una mujer. En el momento en que el útero recibe al embrión se establece una comunicación a nivel molecular entre ellos que también llegará a otros órganos del cuerpo para poder adaptar el cuerpo de la mujer y su fisiología a las necesidades de un feto en crecimiento. 

Manchado de implantación

En el momento de la implantación, el embrión invade el endometrio y encuentra su lugar en el útero donde empieza a crecer y a formar también la placenta. Allí reorganiza los pequeños vasos sanguíneos a su alrededor para poder recibir alimento y oxígeno de la madre. Las pequeñas roturas de vasos pueden ocasionar un leve sangrado conocido como sangrado o manchado de implantación. 

Cambios hormonales y primeros síntomas de embarazo

Esta comunicación del embrión con el endometrio desencadena una cascada de cambios hormonales en el cuerpo de la mujer. Estos se manifiestan en una serie de síntomas y molestias que nos pueden indicar que la mujer está embarazada. El signo más claro de embarazo es el retraso o ausencia de menstruación. Pero antes de éste pueden aparecer otros síntomas más sutiles. Uno de más comunes es un flujo vaginal denso y blanquecino. Otro síntoma común en las primeras semanas del embarazo son los cólicos, mareos y dolores abdominales. Estos a veces se pueden confundir con las molestias que algunas mujeres sufren días antes de tener la regla. 

Más adelante, la mujer puede notar sus senos más sensibles de lo normal e incluso un poco inflamados. Esto es debido a la estimulación de las glándulas mamarias para prepararlas para una futura lactancia materna. A su vez, las aureolas de los senos se oscurecen y los pezones pueden llegar a ser más sensibles y rígidos, siendo a veces incómodos al roce. También es normal que al inicio del embarazo la mujer se sienta más cansada. Este cansancio, e incluso somnolencia, irá en aumento a medida que pasen las semanas durante el primer trimestre. Durante este tiempo, el cuerpo está adaptándose aún a proporcionar toda la energía necesaria para el desarrollo del feto. 

Síntomas comunes del primer trimestre de embarazo como la necesidad constante de orinar y las náuseas matutinas pueden aparecer ya en las primeras semanas de embarazo.

Síntomas en un tratamiento de reproducción in vitro

La estimulación ovárica durante un tratamiento de reproducción in vitro, así como la preparación endometrial son tratamientos hormonales que también nos pueden ocasionar síntomas parecidos a los primeros síntomas del embarazo como los cólicos, mareos o molestias abdominales. Además, la ansiedad durante esos días de espera puede también incrementar la sensación de mareo y malestar.

Es importante remarcar que el hecho de no sentir ni notar ningún síntoma o molestia los primeros días no es señal de ausencia de embarazo. Una mujer puede estar embarazada y no notar absolutamente nada ya que cada mujer es diferente y su cuerpo, único. No podemos confirmar ni descartar la gestación hasta no haber realizado una prueba de embarazo, ya sea en orina o en sangre, mucho más específica. 

Compartir
Artículos relacionados
¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria? ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueb Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión? Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
1 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad