+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Ácido fólico

Ácido fólico

Ácido fólico
Compartir

El ácido fólico (o folato) es un término para referirse a una vitamina del grupo B, la vitamina B9. El ácido fólico se encuentra de manera natural en alimentos como verduras de hoja verde, legumbres y cítricos. Esta vitamina participa en la formación de nuevos tejidos, ayuda a la formación de los glóbulos rojos, y colabora con la vitamina B12 en la síntesis de proteínas y el metabolismo del ADN.

Déficit de ácido fólico

Un déficit de ácido fólico puede originar una anemia macrocítica, en la cual los glóbulos rojos presentan un volumen superior al normal, causada por una alteración en la síntesis del ADN. Además, una deficiencia vitamínica también puede provocar niveles anormalmente altos de homocisteína en sangre, ya que el folato participa en su degradación. La homocisteína es un compuesto que el cuerpo necesita para fabricar proteínas y sus valores en sangre deben ser bajos. En la literatura médica se ha relacionado el aumento de los niveles de homocisteína en sangre con problemas cardiovasculares.

Ácido fólico y embarazo

El ácido fólico es esencial para el correcto desarrollo del feto ya que participa en la formación del tubo neural. Deficiencias de ácido fólico pueden causar malformaciones en el cerebro (anencefalia) y la columna vertebral (espina bífida). También se ha asociado un déficit de folato durante la gestación con cardiopatías congénitas. 

Suplementos durante el embarazo

El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua y se elimina con la orina. El cuerpo no acumula el folato. Por tanto, para poder mantener niveles adecuados de ácido fólico durante el embarazo es recomendable tomar un suplemento. Este suplemento debe ser de mínimo 400 microgramos (μg), ya sea en comprimidos de ácido fólico o incluido en un compuesto de multivitaminas específico para el embarazo. 

Es recomendable que la mujer inicie la suplementación de folato cuando esté buscando una gestación y prosiga durante el embarazo, al menos hasta la semana 12 de gestación. Los defectos graves en el tubo neural aparecen muy temprano en el desarrollo embrionario (semana 3-4 después de la concepción) cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas.  

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad