+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Todo lo que deberías saber sobre las vacunas del COVID-19, el embarazo y la lactancia

Todo lo que deberías saber sobre las vacunas del COVID-19, el embarazo y la lactancia

Todo lo que deberías saber sobre las vacunas del COVID-19, el embarazo y la lactancia
Compartir

El mundo entero está pendiente de los nuevos datos que van surgiendo a raíz de los estudios científicos, por lo que es imprescindible estar actualizando las informaciones. En esta publicación te ponemos al día con las últimas novedades, así como las dudas más frecuentes sobre madres embarazadas, lactantes y su vacunación contra el COVID-19.

¿Si estoy embarazada tengo mayor riesgo de complicaciones por COVID-19?

Sí, aunque el riesgo general de enfermarse gravemente a causa del coronavirus (SARS-CoV-2) es bajo, las embarazadas tienen mayor riesgo que las que no lo están.

¿En los ensayos de las vacunas había mujeres embarazadas o madres lactantes?

No. En los ensayos clínicos para desarrollar las vacunas se excluyó la participación de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, por lo que los datos actuales sobre la seguridad de las vacunas en ellas son limitados. Sin embargo, en todas las vacunas se estudiaron animales en periodo de gestación y vacunados, así como a sus respectivas crías y no se encontraron problemas de seguridad. 

¿Qué vacuna es mejor para las embarazadas?

Con los datos disponibles actualmente, se recomienda la vacunación de embarazadas con las vacunas de ARNm (Pfizer-BioNTech y Moderna). Un estudio publicado recientemente en The New England Journal of Medicine concluyó que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 no parecen tener ningún riesgo grave durante el embarazo, pese a que también se recomienda hacer un seguimiento exhaustivo para ver los efectos a largo plazo.

Respecto a las vacunas de Janssen u Oxford/AstraZeneca, aunque de momento no se considera que supongan un riesgo para las embarazadas, no hay suficiente evidencia para recomendar su uso durante el embarazo. 

¿La leche materna de las mujeres vacunadas protege al bebé?

En diferentes estudios se hizo un seguimiento a madres lactantes que se vacunaron con Pfizer-BioNTech. Al cabo de dos semanas, se encontró que en la leche materna de estas mujeres aumentaban considerablemente los anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2. Por este motivo, se concluyó que la leche materna de las madres vacunadas con Pfizer-BioNTech protege a sus bebés. Aun así, estos estudios son limitados, ya que el número de participantes era reducido.

Compartir
Artículos relacionados
Vacuna COVID-19 y embarazo Vacuna COVID-19 y embarazo
Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
2 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad