El éxito de un tratamiento de reproducción asistida depende tanto de la profesionalidad del equipo como de la calidad de la gestión diaria del laboratorio que garantiza la seguridad y la protección de los pacientes. ¡Sigue leyendo!
La punción ovárica es una intervención ambulatoria para extraer los óvulos de la paciente en un tratamiento de reproducción asistida. ¡Sigue leyendo!
Las trompas de Falopio son los canales que comunican el útero con los dos ovarios y donde se produce la unión del óvulo con el espermatozoide. Cualquier anomalía que perjudique la permeabilidad de las trompas puede afectar seriamente la fertilidad de la mujer. ¡Sigue leyendo!
La transferencia selectiva de un solo embrión es una técnica recomendada por la mayoría de las sociedades médicas. ¡Te contamos porqué!
Un embarazo ectópico se produce cuando el embrión implanta fuera de la cavidad uterina. Es un embarazo que de no resolverse puede poner en riesgo a la madre. ¡Te contamos sus síntomas y factores de riesgo!
En esta publicación te ponemos al día con las últimas novedades, así como las dudas más frecuentes sobre madres embarazadas, lactantes y su vacunación contra el COVID-19.
El ácido fólico o vitamina B9 es un compuesto esencial para el correcto funcionamiento del organismo y es vital mantener unos niveles adecuados durante el embarazo. ¡Sigue leyendo y te contamos porqué!
El método ROPA permite a las parejas mujeres homosexuales casadas compartir una maternidad biológica. ¡Te contamos cómo!
La implantación es el proceso por el que un embrión es capaz de adherirse al endometrio y marca el inicio de la gestación. ¡Sigue leyendo!
Los disruptores endocrinos son sustancias que alteran nuestro sistema endocrino y pueden causar desequilibrios hormonales. Te contamos cómo pueden afectar nuestra salud y nuestra fertilidad.
El blastocisto es el estadio embrionario natural de implantación. La transferencia en estadio de blastocisto ofrece múltiples ventajas, te contamos cuales.
Dar el primer paso y acudir a una primera visita en un centro de reproducción es una decisión muy meditada. Por eso es importante escoger un centro con los mejores profesionales que sepan acompañarnos durante todo el proceso.
La menopausia marca el fin del ciclo reproductivo de una mujer, aunque no las opciones de ser madre. ¡Sigue leyendo!
Es posible valorar la fertilidad femenina mediante el estudio de varios marcadores que, aunque orientativos, son de gran utilidad para personalizar el tratamiento a seguir. ¡Sigue leyendo!
Tras un aborto, sea espontáneo o inducido nos surge la duda si nuestra fertilidad se verá afectada. Te contamos los tipos de aborto y el tiempo de espera recomendado para buscar un nuevo embarazo. ¡Toma nota!
El diágnóstico genético mediante el test prenatal no invasivo nos permite conocer las posibles anomalías cromosómicas del feto sin ningún riesgo para la madre o el feto. ¡Sigue leyendo!
La inseminación artificial es una de las técnicas más comunes de reproducción asistida y su tasa de éxito varía según diversos factores. ¡Te contamos cuáles!
La vitrificación de óvulos ha sido uno de los grandes avances en reproducción asistida en las últimas décadas y sus múltiples ventajas permitirán a muchas mujeres hacer realidad su sueño de ser madres. ¡Te las contamos!
Estudiar la calidad del semen es un primer paso para intentar descubrir la causa de una posible infertilidad masculina. ¿Cómo y dónde se puede hacer una prueba de fertilidad masculina? ¿Cómo podemos adaptar la dieta para mejorar la calidad seminal? ¡Sigue leyendo!
El grupo sanguíneo del bebé es una curiosidad más, sólo es muy importante a nivel médico en caso de que la madre sea Rh- y el padre Rh+. ¡Te contamos porqué!
Cuando en una ecografía del ovario vemos esos círculos negros, vemos los folículos, no los ovocitos. Te contamos en qué diferencian ¡sigue leyendo!
El médico ha pedido el REM de un seminograma, ¿en qué se diferencia de un semingrama normal? ¿para qué sirve? ¡Sigue leyendo!
Los diferentes tratamientos de reproducción asistida cuentan con ventajas específicas que permiten acomodarlos a las necesidades particulares de cada paciente ¡Te contamos cuales!
Desde que se inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 han surgido dudas respecto a su compatibilidad con el embarazo y la lactancia materna. Las sociedades médicas han emitido comunicados ¡Te contamos sus valoraciones!
En el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia entrevistamos a una de nuestras doctoras 👩⚕️, la Dra. Lin.
Desde Barcelona IVF nos hace especial ilusión compartir la siguiente historia personal que nos compartió una pareja que consiguió cumplir su sueño de ser padres gracias a un tratamiento FIV con donación de óvulos en nuestra clínica.
Hasta que no nazca no podremos tener a nuestro bebé en brazos, pero lo podremos ir conociendo mucho antes. ¡Sigue leyendo!
Iniciar un tratamiento de reproducción asistida no es una decisión fácil. ¿Cómo podemos afrontar los retos emocionales que nos supone? ¡Sigue leyendo!
Te han diagnosticado un quiste ovárico en un control ginecológico ¿Quiere saber si puede afectar a tu fertilidad? ¡Sigue leyendo!
Cuando va a nacer un bebé siempre nos preguntamos a quien se parecerá. Su dotación genética, la cual proviene del óvulo y del espermatozoide lo determinará en gran medida ¿Y si somos dos mamás? ¿Cómo podemos aportar las dos al embarazo? ¡Sigue leyendo!