+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
fr
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • ¿Cuándo es necesaria la reproducción asistida?

¿Cuándo es necesaria la reproducción asistida?

¿Cuándo es necesaria la reproducción asistida?
Compartir

El 9,5% de los nacimientos del 2019 en España, uno de los países líder en medicina reproductiva, fue gracias a las técnicas de reproducción asistida. Aunque el éxito de los tratamientos de fertilidad es un hecho, aún siguen surgiendo muchas dudas sobre el riesgo que supone o cuándo debemos acudir a la primera consulta sobre reproducción asistida. A continuación, resolvemos algunas dudas frecuentes asociadas a tratamientos de fertilidad.

¿Existe una edad máxima para tener hijos?

La menopausia es la que marca el fin de la etapa fértil de la mujer. Sin embargo, a partir de los 45 años, la reserva ovárica de las mujeres está prácticamente agotada. 

Por otra parte, la edad recomendada para ser madre es en la etapa de los 22 a los 30 años, donde se alcanza la máxima fertilidad. En la actualidad, es habitual posponer la maternidad hasta pasados los 30 años. En estos casos la vitrificación de óvulos ofrece grandes ventajas debido a que, si has congelado óvulos en la etapa de mayor fertilidad, puedes ser madre más adelante sin preocuparte por la reserva ovárica. 

¿Ventajas y desventajas de la reproducción asistida?

La primera ventaja es clara: permite tener bebés a personas que, por diferentes razones, no podrían de forma natural. Además, otra ventaja es que podemos evitar algunas enfermedades genéticas gracias a la selección de embriones. Como inconvenientes hay la inversión económica, la inquietud psicológica que puede generarse en algunos casos y los riesgos asociados a los tratamientos.

¿Qué riesgos hay en la reproducción asistida?

Como cualquier intervención médica, la reproducción asistida implica ciertos riesgos. Sin embargo, se considera que los tratamientos de fertilidad son seguros. Esto es gracias a la mejora constante de los procesos y de la tecnología utilizada. Una de las complicaciones más habituales, aunque poco frecuente, es el síndrome de hiperestimulación ovárica. Este síndrome surge de la respuesta excesiva de los ovarios a la medicación usada para la estimulación ovárica. En Barcelona IVF realizamos protocolos individualizados destinados a evitar este riesgo. Por otro lado, el embarazo múltiple- la probabilidad de tener gemelos- era otro riesgo asociado a los tratamientos de reproducción asistida. No obstante, actualmente, se suele transferir un único embrión y este riesgo se evita.  

¿Cuántas inseminaciones artificiales se pueden hacer?

Se pueden repetir en cada ciclo, igual que en los ciclos naturales. No hace falta realizar ningún mes de descanso para mejorar las tasas de éxitos. En nuestra página web podrás ver las tasas de embarazo obtenidas por esta técnica, cómo funciona y el precio de la inseminación artificial.

¿Varían los valores de la hormona beta-HcG en un embarazo gemelar o múltiple?

Sí, los valores de esta hormona se elevan en estos casos. En consecuencia, también puede incrementarse la sintomatología.  

¿Cuándo debo acudir a una clínica de fertilidad?

Te recomendamos acudir si tienes dudas sobre tu fertilidad. Por otro lado, en términos generales, las mujeres mayores de 35 años con ciclos menstruales regulares que no han logrado el embarazo en menos de un año también recomendamos que consulten con un especialista. En mujeres de unos 40 años es aconsejable que acudan a una clínica de fertilidad en unos 6 meses aproximadamente posterior al inicio de la búsqueda del embarazo. 

Recordemos que el factor masculino también es relevante a la hora de lograr un embarazo por lo que, en caso de ser una pareja heterosexual, deberíamos realizar un estudio de fertilidad en los dos miembros de la pareja. 

¿Tienes dudas? ¿Sabías que en Barcelona IVF la primera visita es gratuita? ¡Contáctanos!

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad