+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • Relación de reproducción asistida y el embarazo gemelar

Relación de reproducción asistida y el embarazo gemelar

Relación de reproducción asistida y el embarazo gemelar
Compartir

¿Sabes qué factores aumentan el riesgo de un embarazo gemelar o múltiple? ¿Sabes si podemos evitar este riesgo en la reproducción asistida? Te lo explicamos a continuación. 

Edad y embarazo gemelar

Cada vez es más frecuente encontrar madres a los 40 años que decidieron apostar por un retraso en su maternidad. Esta opción conlleva algunos riesgos, entre ellos el de embarazo gemelar o múltiple, debido a cambios hormonales asociados a la edad. 

¿Se puede evitar el riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida? 

Las técnicas de reproducción asistida han avanzado mucho a lo largo de los últimos años. Anteriormente, se transferían más embriones para aumentar la probabilidad de embarazo, lo que podía implicar embarazo múltiple. Sin embargo, actualmente, se suele transferir un solo embrión para evitar este riesgo. Gracias a la innovación de las técnicas de reproducción asistida, podemos seleccionar el mejor embrión, que es el que tiene mayor potencial para dar lugar a un embarazo. 

¿Cómo seleccionamos el mejor embrión? 

Primeramente, se realiza el cultivo a blastocisto, es decir, un cultivo embrionario prolongado. Los embriones que llegan hasta el estadio de blastocisto (día 5-6 de su desarrollo) tienen más posibilidades de dar lugar a un embarazo. Además, en Barcelona IVF contamos con el Embryoscope, una incubadora que nos permite mejorar las condiciones de cultivo de los embriones y que captura imágenes time-lapse que posibilitan al embriólogo su evaluación en cualquier momento sin tener que extraerlos del sistema. Otro avance que nos permite seleccionar los embriones con más potencial es el Diagnóstico o Test Genético Preimplantacional (DGP o PGT). Esta técnica nos permite detectar anomalías genéticas en el embrión antes de su transferencia para prevenir la transmisión de enfermedades o alteraciones genéticas hereditarias. 

¿Existe límite en el número de embriones que se pueden transferir?

Sí, en España está vigente la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción asistida que limita el número de embriones a transferir a un máximo de tres.

¿El embarazo múltiple es embarazo de riesgo?

Es importante recalcar que, aunque sí sea considerado embarazo de riesgo, no tiene por qué dar problemas. Generalmente, se consiguen buenos resultados respecto a nacimientos saludables. Sin embargo, existe algunos riesgos que son: partos prematuros, aumento de las posibilidades de que el recién nacido sea de bajo peso, preeclampsia, etc.

¿Tienes dudas sobre el embarazo múltiple y la reproducción asistida? ¡Contacta con Barcelona IVF!

Compartir
Artículos relacionados
Donación de óvulos en Barcelona
Método ROPA en Barcelona, FIV para parejas de mujeres
Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Cuándo es necesaria la reproducción asistida? ¿Cuándo es necesaria la reproducción asistida?
Embarazo gemelar, ¿cuáles son las posibilidades? Embarazo gemelar, ¿cuáles son las posibilidades?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Fimosis: ¿qué es y cómo afecta?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad