+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Embarazo gemelar, ¿cuáles son las posibilidades?

Embarazo gemelar, ¿cuáles son las posibilidades?

Embarazo gemelar, ¿cuáles son las posibilidades?
Compartir

Los tratamientos de reproducción asistida se asocian a una mayor probabilidad de embarazo gemelar. Si bien es cierto que estos tratamientos pueden aumentar la probabilidad de embarazo doble, son muchos los estudios actuales encaminados a reducir este tipo de embarazos y evitar ciertas complicaciones durante la gestación.

FIV y embarazo gemelar

Las posibilidades de embarazo gemelar aumentan considerablemente al utilizar técnicas de reproducción asistida por dos motivos:

  • La transferencia de dos o tres embriones en fecundación in vitro.
  • La estimulación de la ovulación para que madure más de un óvulo en inseminación artificial.

El objetivo de un tratamiento de fertilidad es aumentar la probabilidad de embarazo, pero con ello se ve aumentada también la probabilidad de que implante más de un embrión y por tanto se consiga un embarazo múltiple (embarazo de dos o más bebés).

¿Es un embarazo de riesgo?

El embarazo gemelar o múltiple se considera un embarazo de riesgo debido al aumento de incidencia de prematuridad y de bajo peso al nacer de los fetos. El riesgo está asociado a diferentes parámetros, y es mayor cuanto mayor sea el número de fetos. Los bebés prematuros son más propensos a presentar trastornos en la salud en el período inmediatamente posterior a su nacimiento y también es más frecuente el aborto espontáneo en los embarazos múltiples.

Para la madre, el embarazo gemelar supone un esfuerzo para adaptarse a esta sobrecarga y esto puede provocar hipertensión arterial, diabetes gestacional, anemia moderada-severa o hemorragia posparto.

Mejoras en las técnicas de reproducción asistida

Las complicaciones propias de un embarazo gemelar o múltiple, han llevado a buscar mejoras en los métodos de selección embrionaria. La selección de los mejores embriones es la clave para transferir un número menor. Así, se ha optimalizado la estimulación ovárica, la transferencia embrionaria y las técnicas de cultivo en el laboratorio, que permiten llevar los embriones hasta la fase de blastocisto seleccionando aquellos con mayor capacidad implantatoria. De esta forma, se aumentan las probabilidades de embarazo, transfiriendo un solo embrión y reduciendo la probabilidad de embarazo múltiple.

Compartir
Artículos relacionados
Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Sabes el porcentaje de embriones que llegan a blastocisto? ¿Sabes el porcentaje de embriones que llegan a blastocisto?
0 comentarios
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad