+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Tradiciones y rituales de fertilidad más populares

Tradiciones y rituales de fertilidad más populares

Compartir
Tradiciones y rituales de fertilidad

Se acerca San Juan, la noche más corta y mágica del año. Esta popular tradición, de origen pagano, se celebra desde tiempos inmemoriales durante la madrugada del 23 al 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano. Aunque sus orígenes son inciertos, seguro que habrás oído hablar de diferentes rituales para atraer el amor o la felicidad, espantar a los malos espíritus o conseguir quedarse embarazada. Lo cierto es que la fertilidad es un tema que ha preocupado a lo largo de los años. ¿Sabías que ya en la prehistoria se celebraban rituales de fertilidad?

Según los historiadores, los primeros ritos comenzaron a practicarse alrededor del año 5.000 a.C. Por aquel entonces, los celtas festejaban el “Alban Heruin”, un ritual que consistía en encender grandes hogueras para purificar sus tierras y garantizar la fertilidad de sus mujeres. Para los druidas, el solsticio de verano consistía en una ceremonia sagrada, en la que el pueblo se reunía para disfrutar de la música y la narración de leyendas populares.

El uso del fuego y el culto al sol también estuvieron presentes en otras culturas a lo largo de la historia. Los kouros, los griegos, los aztecas, los romanos, los incas o los bereberes son sólo algunos ejemplos.

Rituales de fertilidad más populares en la noche de San Juan

En España, la noche de San Juan se basa en una adaptación de la cultura pagana a las creencias cristianas. Los orígenes de la celebración actual se remontan a las Sagradas Escrituras, concretamente al pasaje que habla sobre la hoguera que Zacarías encendió para celebrar el nacimiento de su hijo Juan Bautista, después de que el arcángel se le apareciera en sueños anunciando su paternidad y este no le creyera.

Todavía hoy son muchos los supersticiosos que practican ritos durante la noche de San Juan. Entre los más conocidos están:

  • Saltar las olas del mar: se cree que esta noche el agua tiene propiedades curativas. Según la tradición, bañarse en el mar nos ayudará a desterrar todo lo negativo de nuestra vida y gozar de buena salud durante todo el año. Uno de los rituales más populares es el de saltar las olas de la mano de tu pareja, a medianoche y de espaldas al mar. Existe cierta controversia en cuanto al número de veces que deben saltarse, siete o nueve, dependiendo del lugar donde nos encontremos.
  • Saltar la hoguera: dice la tradición que hay que pedir un deseo mientras se salta la hoguera un total de siete veces. Después sólo habrá que esperar a que con el tiempo se cumpla.
  • Escribir un deseo y arrojarlo al fuego: el fuego actúa como un elemento purificador. Esta tradición es quizás una de las más practicadas y consiste simplemente en escribir un deseo en un trozo de papel y dejar que se consuma en la hoguera.
  • Las hierbas terapéuticas: hay determinadas plantas que se utilizan para pedir deseos. Por ejemplo, en Galicia se recogen siete hierbas diferentes que juntas conforman lo que se conoce como “hierbas de San Juan”. Tras reunir las diferentes hierbas (hinojo, helecho, malva, romero, hierba luisa, codeso y hierba de san Juan) hay que meterlas en agua procedente de siete fuentes diferentes y dejarlas reposar durante toda la noche a la intemperie. A la mañana siguiente, hay que lavarse la cara con esa agua para que nuestra piel rejuvenezca y gocemos de buena salud.
Rituales y tradiciones aparte, lo cierto es que el verano es una estación ideal para buscar el embarazo tanto de forma natural, como si necesitas someterte a un tratamiento de fertilidad.

Razones por las que realizar un tratamiento de fertilidad en verano

¿Por qué el verano es la época ideal para iniciar un tratamiento de fertilidad?

  • Disminuyen los niveles de estrés: la mayoría de las personas eligen el verano para tomarse un descanso y disfrutar de unos días de vacaciones. La ansiedad puede afectar de forma muy negativa a nuestra salud y por supuesto, a la fertilidad. Por este motivo, muchas personas eligen estas fechas para iniciar un tratamiento de fertilidad. Estar relajados aumenta la probabilidad de éxito del tratamiento de reproducción asistida.
  • Dietas más equilibradas: con la llegada del calor, tendemos a beber más agua y consumir más alimentos frescos como frutas y verduras. Mantener una alimentación saludable es primordial, ya que nos aporta los nutrientes que necesitamos para que se produzca el embarazo.
  • Flexibilidad horaria: en verano, muchos trabajadores disfrutan de jornada intensiva y en general, solemos disponer de más tiempo libre. Aunque este no sea tu caso, no te preocupes porque en Barcelona IVF podrás elegir la fecha y el horario que más te convenga. ¡Nosotros no cerramos por vacaciones!

A estas alturas nadie confía en los rituales. Así que si tras un año intentando, no logras el embarazo, ponte en manos de un equipo de profesionales. En Barcelona IVF disponemos de una gran variedad de métodos en los que puedes confiar plenamente. Consulta los tratamientos disponibles en nuestra clínica y cuéntanos tu caso. ¡Te ayudaremos a lograrlo!

 
Compartir
Artículos relacionados
Posibilidades de embarazo: ¿aumentan en verano? Posibilidades de embarazo: ¿aumentan en verano?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad