+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?

¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?

¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
Compartir

Hay conceptos sobre el embarazo que seguramente tienes muy claros, como por ejemplo la edad gestacional, la manera en que los embriólogos miden el desarrollo del bebé. Pero hay otras palabras que, al ser más técnicas crean confusión. Por ejemplo, ¿sabes qué es la fase de implantación? ¿Qué sucede después del coito tanto si te quedas embarazada como si no? A continuación, te resolvemos estas preguntas y te aclaramos algunos conceptos sobre el embarazo.   

¿Qué sucede después del coito? ¿Cuánto tiempo tarda la implantación?

Una vez producido el coito, el esperma puede permanecer en el útero y en las trompas de Falopio hasta 6 días después de la relación sexual, por lo que la fecundación no es un proceso inmediato. 

El día en que sucede la fecundación se denomina día 1. El óvulo fecundado se desplaza por la trompa de Falopio hasta el útero y empieza a dividirse. 

Al quinto día, las células se dividen en dos grupos: las que formaran la placenta y las que formaran el embrión. 

Seis o siete días después de la fecundación se produce la implantación, que es el proceso donde el óvulo fecundado se convierte a blastocisto (un embrión en estado avanzado de desarrollo) y se adhiere al endometrio, es decir, al revestimiento del útero. 

¿Qué pasa si el óvulo no se fecunda?

En general si no se ha producido la fecundación, el endometrio se desprende y se elimina. Este proceso es lo que conocemos como menstruación o regla.  

¿La implantación me puede ayudar a saber si estoy embarazada antes de la prueba de embarazo? 

Es cierto que los síntomas de la implantación pueden ser los primeros síntomas de un embarazo, pero para la mayoría de las mujeres no existen o pasan desapercibidos. 

Por eso, te contamos los síntomas más típicos para que puedas prestar atención:

  • Cansancio y somnolencia 
  • Náuseas 
  • Pechos sensibles debido a los cambios hormonales
  • Sangrado de implantación, también conocida como falsa regla. Es de un color rojo oscuro tirando a marrón. 
  • Pinchazos leves en el vientre que suelen aparecer una semana después de la fecundación del óvulo
  • Incremento de la sensibilidad del gusto y el olfato
  • Trastornos digestivos como acidez de estómago, diarrea o estreñimiento 
  • Acné debido a las hormonas del embarazo
Compartir
Artículos relacionados
Fecundación in Vitro (FIV) en Barcelona
Pruebas de esterilidad en Barcelona
Deja un comentario 7 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad