+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
en fr
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • Los ovocitos en nuestro laboratorio

Los ovocitos en nuestro laboratorio

Los ovocitos en nuestro laboratorio
Compartir

¿Sabes qué es la punción ovárica? ¿Quieres saber si duele? En esta publicación resolverás las dudas más comunes sobre esta fase de los tratamientos de fecundación in vitro. 

¿Qué es la punción ovárica?

Un tratamiento de fecundación in vitro se resume en: estimulación ovárica con controles ginecológicos, obtención de los óvulos y espermatozoides, fecundación y transferencia de los embriones al interior del útero. 

En la primera fase, la estimulación ovárica, el objetivo es aumentar el número de ovocitos (precursores inmaduros de los óvulos) que maduran en cada ciclo menstrual. De este modo crecen las posibilidades para realizar la fecundación in vitro, obtener embriones y que uno de ellos se desarrolle hasta el embarazo. Los ovocitos que maduran en esta etapa se extraen mediante la técnica de punción ovárica. 

¿La punción ovárica duele?  ¿Cuánto dura?

No duele, ya que se realiza bajo sedación. Es un procedimiento sencillo de unos 10 minutos de duración. 

Cuidados después de una punción ovárica

Seguidamente a esta intervención, se recomienda evitar esfuerzos físicos extremos al menos unos cuantos días. Pero esto no significa que debas hacer reposo absoluto. 

Por otra parte, las pacientes suelen notar hinchazón después de punción ovárica, así como sangrados leves los 2 o 3 días posteriores. De manera general, suelen ser pequeñas molestias, pero si tienes dudas sobre qué es normal y qué no, te recomendamos que te pongas en contacto con la clínica.  

¿Después de una punción cuando te llaman?

Cada caso es diferente, ya que depende de cuántos óvulos extraídos han madurado, cuántos han conseguido fecundar y cómo es su desarrollo. En Barcelona IVF contamos con un equipo de psicólogos que te ayudaran a gestionar tus emociones durante esta espera. 

¿Cuántos óvulos hay en un folículo?

De manera general, cada folículo contiene un óvulo, pero cabe la posibilidad de que algunos folículos no tengan ovocitos dentro o estos sean inmaduros, es decir, no aptos para ser fecundados.

¿Cómo llegan los ovocitos al laboratorio?

Los ovocitos se introducen en tubos estériles con inmersión en el líquido folicular. 

Una vez realizada la de la punción ovárica, ¿qué sucede?

Una vez obtenidos los óvulos y los espermatozoides, se produce la inseminación. Tras 18-21 horas se comprueba su correcta fecundación. Los embriones se mantendrán dentro de unas incubadoras que les proporcionan las condiciones ideales para su desarrollo. Se irá monitorizando la evolución de cada embrión hasta el día 5 de crecimiento, en el que se da la transferencia al interior del útero. Este cultivo largo de 5 días nos permite seleccionar aquellos embriones (blastocistos) con más capacidad de implantar, aumentando así las posibilidades de embarazo. Pero ¿cuántos óvulos fecundados suelen alcanzan el estado de blastocisto? El porcentaje de óvulos fecundados que llegan a este estado es de un 40-60%. 

¿Tienes más dudas? En Barcelona IVF cuentas con la primera visita gratuita para que puedas consultar con nuestro equipo tu proyecto reproductivo. ¡Pide cita sin compromiso!

Compartir
Artículos relacionados
Donación de óvulos en Barcelona
Precios y financiación en Barcelona IVF
FIV con donación de óvulos desde 3850 euros FIV con donación de óvulos desde 3850 euros
La punción folicular La punción folicular
Seguridad en nuestros laboratorios de fertilidad Seguridad en nuestros laboratorios de fertilidad
Fecundación in vitro: Pasos e indicaciones Fecundación in vitro: Pasos e indicaciones
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad