+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida

Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida

Riesgo de embarazo múltiple en reproducción asistida
Compartir

La tasa de gestación múltiple se ha incrementado notablemente a nivel mundial en las últimas décadas debido sobre todo al aumento de pacientes que recurren a los tratamientos de reproducción asistida para poder cumplir su sueño de ser padres.

Embarazo de riesgo

Sin embargo, un embarazo múltiple está considerado por los profesionales como un embarazo de riesgo ya que conlleva un incremento de las probabilidades de parto prematuro, placenta previa, preeclampsia, diabetes gestacional, bajo peso al nacer, retraso de crecimiento intrauterino y mortalidad perinatal entre otras complicaciones durante la gestación y el parto.

Por ello últimamente, para asegurar el bienestar de la madre y el futuro bebé, las diferentes sociedades médicas recomiendan encarecidamente intentar disminuir estas tasas de gestación múltiple sin menguar las probabilidades de embarazo adaptando los protocolos de reproducción asistida a conseguir un embarazo único y saludable.

Embarazo múltiple por inseminación artificial

En una inseminación artificial, la mujer recibe un tratamiento hormonal para estimular el crecimiento de un número reducido de folículos ováricos. A lo largo del ciclo, irá realizando controles ecográficos y analíticas hormonales que permitirán saber si se desarrollan uno o más folículo en el ovario. Para evitar un embarazo múltiple por inseminación artificial es importante seguir las recomendaciones del ginecólogo que realiza el seguimiento que valorará el caso de manera individualizada.

Embarazo múltiple por fecundación in vitro

Para evitar una gestación múltiple en un tratamiento de reproducción se ha establecido como norma general en muchas clínicas de reproducción asistida el SET (single embryo transfer) o transferencia de un único embrión. Es importante pues seguir las recomendaciones del equipo médico, que valorará cada caso de forma individualizada y aconsejará a los pacientes según sus probabilidades de éxito y de gestación múltiple, ya que en tratamientos de ovodonación donde la calidad ovocitaria es mejor, las tasas de gestación múltiple en caso de transferencias de más de un embrión son mucho más altas que en ciclos con ovocitos de la paciente.

Es importante remarcar que, con la transferencia de un embrión, baja la tasa de embarazo por transferencia, pero no la tasa general de todo el ciclo. Los embriones aptos y capaces de dar lugar a una gestación se pueden vitrificar y transferir más adelante. Así la tasa acumulada por ciclo será la misma, tanto si se transfieren los embriones de uno en uno o en pares. Además, la mejora de las condiciones de cultivo y las nuevas tecnologías permiten seleccionar mejor para la transferencia el embrión que cuenta con la mayor capacidad de implantación.

Así pues, hoy en día el éxito de los tratamientos de fertilidad se mide en conseguir un niño sano en casa con las mayores garantías también para la salud de la mamá.

Compartir
Artículos relacionados
Donación de óvulos en Barcelona
Fecundación in Vitro (FIV) en Barcelona
Relación de reproducción asistida y el embarazo gemelar Relación de reproducción asistida y el embarazo gemelar
¿Cuándo es necesaria la reproducción asistida? ¿Cuándo es necesaria la reproducción asistida?
Embarazo gemelar, ¿cuáles son las posibilidades? Embarazo gemelar, ¿cuáles son las posibilidades?
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad