Hiperandrogenismo y fertilidad: síntomas, causas y tratamientos

28 / 03 / 2025

El hiperandrogenismo es una condición médica caracterizada por la presencia de niveles elevados de andrógenos u hormonas sexuales masculinas en las mujeres. 

¿Cuáles son sus causas?  

La causa más frecuente del hiperandrogenismos es el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP). Sin embargo, también puede estar asociado a otras condiciones, como: 

  • Trastornos en las glándulas suprarrenales, como la hiperplasia suprarrenal congénita o tumores suprarrenales. 
  • Uso de ciertos fármacos, como los esteroides anabólicos.
  • La obesidad, que puede agravar la resistencia a la insulina y favorecer el exceso de andrógenos. 

¿Qué síntomas presentan las mujeres con hiperandrogenismo?

Este desequilibrio hormonal puede desencadenar varios síntomas:

  • Hirsutismo: presencia de vello en zonas típicamente masculinas, como el rostro, el pecho y la espalda. 
  • Acné severo y piel grasa: debido al aumento de la actividad de las glándulas sebáceas.  
  • Alteraciones menstruales: como amenorrea (ausencia de menstruación) o ciclos irregulares, que pueden generar problemas de fertilidad. 
  • Alopecia androgenética.

Tratamiento del hiperandrogenismo

El tratamiento del hiperandrogenismo depende de la causa subyacente y de los síntomas de cada pacientes. Es muy importante que el tratamiento sea personalizado y supervisado por un especialista en reproducción asistida y endocrinología ginecológica.

Las opciones terapéuticas incluyen:

  • Terapia hormonal: el uso de anticonceptivos orales combinados ayuda a regular los niveles hormonales y a reducir los síntomas de hirsutismo y acné. 
  • Inductores de la ovulación: como el citrato de clomifeno o gonadotropinas, en caso de infertilidad asociada. 
  • Antiandrógenos: fármacos como la espironolactona o la flutamida bloquean los efectos de los andrógenos en los tejidos. 
  • Mejorar el estilo de vida: la pérdida de peso, el ejercicio regular y una dieta equilibrada pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la producción de andrógenos.  

El hiperandrogenismos puede afectar significativamente a la fertilidad femenina. Sin embargo, un diagnóstico adecuado y un tratamiento individualizado pueden mejorar la función ovárica y aumentar las posibilidades de conseguir un embarazo. 


Dra. Cristina Guix
Ginecóloga experta en fertilidad en Barcelona IVF

0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios