+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • ¿Cómo saber si sufro de SOP? ¿Afecta a mi fertilidad?

¿Cómo saber si sufro de SOP? ¿Afecta a mi fertilidad?

¿Cómo saber si sufro de SOP? ¿Afecta a mi fertilidad?
Compartir

El síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) es una patología común en las mujeres en edad reproductiva. Por esta razón, en esta publicación te explicamos cuáles son los síntomas del SOP, si puede ser una causa de infertilidad femenina y si tiene alguna repercusión en el embarazo. 

¿Qué es el síndrome de ovarios poliquísticos?

El síndrome de ovario poliquístico es un conjunto de síntomas asociados al desequilibrio hormonal. La causa exacta es desconocida, aunque se sospecha que la genética y otros aspectos, como los niveles elevados de insulina y de andrógenos, son factores claves para el desarrollo de este trastorno.

Por otro lado, no debe confundirse el SOP con los ovarios poliquísticos. Los ovarios poliquísticos son una condición médica que no engloba un conjunto de síntomas y signos, sino que trata de ovarios que aumentan de tamaño y constan de más folículos.  

¿Cómo saber si sufro SOP?

El diagnóstico de esta condición debe realizarlo un especialista. Sin embargo, los síntomas o signos que suelen estar ligados al SOP son debidos a los altos niveles de andrógenos (hiperandrogenismo). En general, en esta patología podemos encontrar los siguientes síntomas y signos:

  • Ciclo menstrual irregular
  • Hirsutismo: mucho vello en las partes donde suelen tenerlo los hombres, como la cara o el mentón
  • Acné
  • Adelgazamiento o caída del pelo
  • Aumento de peso
  • Oscurecimiento de la piel
  • Ovarios poliquísticos

Es importante destacar que no es posible revertir el SOP, pero sí se pueden tratar sus consecuencias para minimizarlas. 

¿Puedo quedarme embarazada si tengo SOP?

Sí, aunque depende de cada caso. Normalmente las mujeres con amenorrea o períodos menstruales irregulares suelen presentar dificultad a la hora de quedarse embarazadas. En otros casos, esta patología puede producir infertilidad en mujeres. No obstante, existen tratamientos que pueden ayudar a concebir con SOP.

¿Cómo afecta el SOP al embarazo?

Se ha observado que el síndrome de ovarios poliquísticos podría dar lugar a las siguientes complicaciones:

  • Aumento de las tasas de aborto espontáneo. Sin embargo, algunas investigaciones apuntan a que con un tratamiento específico se puede reducir este riesgo.
  • Diabetes gestacional: este tipo de diabetes es tratable y suele desaparecer después del parto.
  • Preeclampsia: es la aparición repentina de presión arterial alta y signos de daño hepático o renal que ocurren en las mujeres después de la semana 20 de embarazo.
  • Nacimiento prematuro, es decir, nacimiento antes de la semana 37.
  • Macrosomía fetal: es el término médico para designar un recién nacido que es mucho más grande que el promedio y este riesgo más elevado también se ha asociado a madres con SOP.

¿Llevas más de un año buscando el embarazo y no lo has logrado? Ponte en contacto con Barcelona IVF y estudiaremos tu caso.

Compartir
Artículos relacionados
¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios? ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución? Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla? Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad