+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • ¿Influyen los quistes ováricos en la fertilidad?

¿Influyen los quistes ováricos en la fertilidad?

¿Influyen los quistes ováricos en la fertilidad?
Compartir

¿Qué son los quistes ováricos? ¿Son frecuentes? ¿Impiden quedar embarazada? Estas son algunas de las cuestiones más preguntadas sobre los quistes ováricos. Por este motivo, a continuación, te explicamos todo lo que deberías saber sobre ellos.

¿Qué son los quistes ováricos?

Conocemos como quistes ováricos los sacos o bolsas llenas de líquido que se forman dentro o en la superficie de un ovario. La mayoría de los quistes se producen durante el ciclo menstrual y no son perjudiciales. Este tipo de quistes se denominan quistes funcionales y son frecuentes. Sin embargo, también existen otros tipos menos comunes.

Tipos de quistes ováricos

Como hemos comentado anteriormente, los quistes funcionales son frutos de un ciclo menstrual normal. Dentro de este tipo de quistes encontramos los siguientes:

  • Quistes foliculares: se forman cuando el folículo no se rompe para liberar al óvulo y sigue creciendo hasta convertirse en un quiste. No acostumbran a provocar síntomas y suelen desaparecer a los tres meses como máximo. 
  • Quistes de cuerpo lúteo: Este tipo de quistes se forman porque la apertura por donde ha salido el óvulo se cierra y se acumula líquido en el interior del folículo. Generalmente, suelen producir síntomas como dolor o sangrado, pero desaparecen al cabo de unas semanas.  

Además, encontramos otros tipos de quistes que no están asociados al ciclo menstrual y suelen ser benignos:

  • Endometriomas: causados por la endometriosis.
  • Quistes dermoides o teratomas: se forman a partir de células embrionarias. Puede contener folículos pilosos, glándulas sebáceas o sudoríparas.
  • Cistoadenomas: se forman en la superficie de un ovario y pueden estar llenos de un material acuoso o mucoso.

Por otro lado, también existen los quistes ováricos malignos, aunque son menos frecuentes.

Diagnóstico y tratamiento de los quistes ováricos

El diagnóstico de los quistes ováricos se realiza a través de ecografías. Por este motivo, recomendamos hacer exámenes pélvicos periódicos. Asimismo, también aconsejamos prestar atención a signos y síntomas inusuales como ausencia de menstruación, periodos irregulares o dolores pélvicos.

El tratamiento, en cambio, depende de la tipología de quiste. No obstante, los quistes benignos no suelen requerir tratamiento.

¿Los quistes ováricos provocan infertilidad?

En general, la mayoría de los quistes ováricos no comprometen la fertilidad, aunque en ocasiones la patología que los causa sí puede implicar problemas de fertilidad como, por ejemplo, la endometriosis o el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP).

¿Te han diagnosticado un quiste ovárico y te preocupa que afecte a tu fertilidad? ¿Necesitas más información? Desde Barcelona IVF te recomendamos que contactes con tu médico.

Compartir
Artículos relacionados
¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios? ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
¿Afectan a la fertilidad el ibuprofeno y el paracetamol? ¿Afectan a la fertilidad el ibuprofeno y el paracetamol?
Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad? Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad