+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Ácidos grasos omega-3 y su efecto en la fertilidad femenina y masculina

Ácidos grasos omega-3 y su efecto en la fertilidad femenina y masculina

Ácidos grasos omega-3 y su efecto en la fertilidad femenina y masculina
Compartir

Cuando hablamos de nutrientes solemos pensar en vitaminas y minerales como el zinc, el calcio o el ácido fólico. Sin embargo, las grasas también son un tipo de nutriente imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo. Los ácidos grasos omega-3 son un ejemplo de grasa con múltiples beneficios. A continuación, te explicamos lo que deberías saber sobre estos nutrientes y sus efectos sobre las células reproductivas y la fertilidad en ambos sexos.  

¿Qué son los ácidos grasos omega-3? ¿Dónde se encuentran?

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales, es decir, el cuerpo humano los necesita, pero no los puede producir. En consecuencia, la fuente de este tipo de ácidos grasos es la dieta y los suplementos. 

Existen diferentes tipos de ácidos grasos omega-3, pero en esta publicación nos centraremos solo en 3 de ellos: el ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido docosapentaenoico (DPA). 

Estos ácidos omega-3 se encuentran en el marisco y el pescado azul como el atún, el salmón o la anchoa, entre otros.

¿Qué beneficios aportan a la fertilidad masculina?

En el caso de los hombres, las investigaciones científicas apuntan a que el DHA mejora la calidad del semen, la estructura y la motilidad de los espermatozoides e interviene en su maduración. Además, también incrementa la capacidad del espermatozoide para penetrar el óvulo en el proceso de la fecundación. 

En un estudio publicado en JAMA (Journal of the American Medical Association), se ha observado que el aceite de pescado (que contiene ácidos grasos omega-3) podría aumentar el tamaño de los testículos y el volumen seminal.

En definitiva, la evidencia científica apunta a que los ácidos grasos omega-3 potencian la fertilidad masculina. 

¿Qué beneficios aportan los ácidos grasos omega-3 a la fertilidad femenina?

En el caso de las mujeres, los ácidos grasos omega-3 (DHA, EPA Y DPA) ayudan a regular la ovulación, optimizan la calidad de los óvulos y hasta podrían contribuir a retrasar el envejecimiento de los ovarios. 

En resumen, los ácidos grasos omega-3 optimizan tanto la fertilidad femenina, como la masculina. 

Otros alimentos que potencian la fertilidad 

El papel de la nutrición en la fertilidad es un tema de gran interés que, hoy en día, se sigue estudiando exhaustivamente. Por ello, las nuevas evidencias científicas apuntan a que otros nutrientes como la vitamina D, el Zinc o el Selenio también mejoran la fertilidad femenina y/o masculina. Interesante, ¿verdad?

¿Tienes dudas sobre tu fertilidad? En Barcelona IVF ofrecemos estudios de esterilidad y, además, la primera visita es gratuita. ¡Contáctanos!

Compartir
Artículos relacionados
Fertilidad y nutrición: ¿Cuál es la dieta más adecuada durante una FIV? Fertilidad y nutrición: ¿Cuál es la dieta más adecuada durante una FIV?
Cómo prepararse para una fecundación in vitro Cómo prepararse para una fecundación in vitro
Regenera y revitaliza el cuerpo para tu tratamiento de fertilidad Regenera y revitaliza el cuerpo para tu tratamiento de fertilidad
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad