+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
ca
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar? (I)

Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar? (I)

Compartir

La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a muchas pacientes en edad reproductiva. Queremos ayudarte a conocerla mejor. Durante esta semana damos respuesta a las preguntas sobre endometriosis que nos plantean con mayor frecuencia las pacientes. 

  • ¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial (el tejido que recubre el útero por dentro) fuera del útero. Lo más frecuente es que aparezca en la cavidad pélvica (en los ovarios, en las trompas, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en intestinos o incluso en vejiga urinaria). En menor frecuencia la endometriosis aparece fuera del abdomen (en pulmones u otras partes del cuerpo).

  • ¿Qué produce la endometriosis?

Las causas por las que se produce la endometriosis no son del todo conocidas. En la actualidad existen varias teorías acerca del por qué de esta enfermedad entre las que destacan las siguientes.

  • Menstruación retrógrada: durante la regla, parte del tejido menstrual o endometrial en lugar de ser expulsado con la regla, llega  al abdomen a través de las tropas de Falopio  por flujo retrógrado. Según esta teoría, el tejido endometrial viable puede llegar a colonizar el ovario respondiendo en cada ciclo de la misma forma que las células endometriales uterinas, es decir, creciendo y descamándose en cada regla. Sin embargo, esto ocurre en muchas mujeres que nunca van a desarrollar endometriosis, por lo que esta explicación no soluciona completamente el problema.
  • La transformación de las células del peritoneo (que es el tejido que recubre el abdomen por dentro) en células endometriales.
  • Un defecto de la inmunidad que impide que se reconozcan como extrañas fuera del útero las células endometriales, que normalmente se encuentran sólo dentro del útero.
  • Genética: Puede existir un patrón hereditario familiar, ya que la incidencia de endometriosis es mayor (un 6%) en las familiares de primer grado de las mujeres con endometriosis. Recientemente se ha publicado un estudio en el que se relaciona  un gen con un mayor riesgo de desarrollar endometriosis.
  • Endocrina:  los estrógenos pueden fomentar el crecimiento de la enfermedad.

 

  • ¿Por qué se le llama quistes de chocolate a los endometriomas?

El contenido de los quistes de endometriosis o endometriomas es un líquido espeso y oscuro cuyo aspecto recuerda al chocolate. 

  • ¿Cómo se diagnostica la endometriosis?

El diagnóstico de endometrosis a veces se hace de forma casual en una exploración de rutina.
La prueba que se ha demostrado más útil en el diagnóstico de la endometriosis es la ecografía. Otras pruebas que se pueden realizar para diagnosticar la endometriosis son el TAC o la RMN.

La única prueba que nos va a dar un diagnóstico definitivo es la visualización directa y estudio histológico de la zona. Para ello es necesaria la realización de una laparoscopia, sin embargo esta prueba está en desuso si la endometriosis es leve o los endometriomas de pequeño tamaño.

  • ¿Qué síntomas produce la endometriosis?

La aparición de síntomas en la endometriosis es muy variable, en ocasiones pacientes con endometriomas de gran tamaño apenas tienen síntomas mientras que en otros casos pequeños implantes pueden ocasionar mucha clínica y llegar a ser muy invalidantes.

El síntoma más frecuente es el dolor, que generalmente se intensifica durante el periodo menstrual (dismenorrea).

Otros síntomas son las alteraciones menstruales, el dolor con las relaciones sexuales (dispareumia o coitalgia), la aparición de dolor o trastornos intestinales,...

Uno de los síntomas que puede producir la endometriosis es esterilidad.   

Compartir
2 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad