+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Quiero ser mamá con endometriosis ¿qué puedo hacer?

Quiero ser mamá con endometriosis ¿qué puedo hacer?

Compartir

¿Sabías que se estima que un 10% de las mujeres en edad fértil sufre endometriosis en España? 

Esta afección se caracteriza por el crecimiento de un tejido similar al revestimiento del útero en otros lugares, como los ovarios y las trompas de Falopio, pero ¿sabes cuál es el impacto de la endometriosis en la fertilidad? ¿Conoces qué opciones existen para poder ser madre con esta patología? Te lo explicamos a continuación.

¿Cómo se diagnostica la endometriosis?

El diagnóstico puede llegar a ser difícil, ya que los síntomas suelen variar considerablemente y muchas otras alteraciones pueden causar síntomas similares. Sin embargo, algunos de los síntomas que van asociados a esta patología son:

  • Dolor pélvico 
  • Dismenorrea que impide llevar a cabo actividades diarias
  • Dispareunia: dolor genital persistente o recurrente que sucede antes, durante o después de tener relaciones sexuales.
  • Malestar, estreñimiento o diarrea durante el período

El diagnóstico se puede realizar en base a los síntomas de la paciente, exámenes pélvicos, ecografías, imágenes por resonancia magnética o laparoscopia.

¿Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad?

Se estima que entre un 30 y un 50% de las mujeres con endometriosis tienen problemas de esterilidad, una cifra que crece al retrasar la maternidad. Se debe tener en cuenta que existen diferentes grados y extensión de la endometriosis. 

Actualmente, se desconocen los mecanismos completos por los cuales la endometriosis afecta a la fertilidad. No obstante, existen diferentes teorías sobre las posibles causas. Algunas de ellas son:

  • Baja reserva ovárica:  La endometriosis genera inflamación por distintos mecanismos y podría producir la destrucción del tejido ovárico sano conduciendo a una disminución de la reserva ovárica. 
  • Mala calidad ovocitaria: esta afección produce la liberación de factores tóxicos para el desarrollo adecuado del ovocito. 
  • Microbioma vaginal alterado, aunque se está investigando si es una causa o una consecuencia de esta afección.
  • Anomalías en las trompas de Falopio debidas a alteraciones de su función.  

¿Qué opciones existen para las mujeres que quieren ser madres, pero sufren endometriosis?

Esta patología es progresiva y la edad es un factor determinante para la fertilidad. Por este motivo, una opción podría ser la vitrificación de óvulos. Congelar los óvulos cuando la endometriosis aún no se encuentra en estadios avanzados ayuda a preservar la fertilidad.

Aunque la inseminación artificial, sería una en pacientes jóvenes con trompas permeables y con un varón con buena calidad seminal; cuando hay endometriosis no es un tratamiento recomendado ya que las tasas de embarazo son muy bajas y se recomienda cada vez más realizar una fecundación in vitro si existe una buena reserva ovárica o la donación de óvulos la reserva ovárica está comprometida. 

¿Quieres hacerte un estudio de esterilidad? ¿Necesitas más información sobre tu caso en concreto?

La primera visita en Barcelona IVF es gratuita. Pídela ahora y consúltanos. 

Compartir
Artículos relacionados
Pruebas de esterilidad en Barcelona
Abortos de repetición y fallos de implantación
Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II) Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios? ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad