+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • Historias reales
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Cómo afecta el consumo de tabaco a la fertilidad?

¿Cómo afecta el consumo de tabaco a la fertilidad?

Compartir

Tabaco y fertilidad

Del mismo modo que practicar deporte y cuidar la alimentación influyen de manera positiva en la fertilidad, otros hábitos como el tabaquismo, el consumo de bebidas alcohólicas o el estrés reducen las posibilidades de quedarse embarazada.

Las mujeres fumadoras tienen una menor probabilidad de concebir que las no fumadoras y, además, complica los tratamientos de reproducción asistida afectando al embarazo y a la salud del bebé.

El consumo de tabaco tiene efectos directos sobre el útero, ya que lo hace menos receptivo, por lo que las posibilidades de implantación del embrión disminuyen. También es nocivo para los ovarios, acelera la pérdida de óvulos y perjudica la función reproductiva, pudiendo adelantar entre uno y cuatro años la menopausia.

También aumenta la infertilidad masculina

La nicotina y otros tóxicos presentes en los cigarrillos originan lesiones en el ADN del espermatozoide, afectando a la calidad, cantidad y movilidad del esperma, pudiendo disminuir así la capacidad de fertilizar los óvulos. Además, los problemas de erección y la esterilidad son, en ocasiones, consecuencia de este mal hábito.

Consecuencias para la salud de tu bebé

Los problemas provocados por el consumo del tabaco no finalizan una vez se logra el embarazo, sino que pueden provocar alteraciones durante el mismo y tener consecuencias en la salud del niño. En ocasiones afecta a su fertilidad, especialmente si se fuma durante el primer trimestre de gestación. Si es varón, su volumen testicular, concentración y movilidad espermática pueden verse reducidos; y si es mujer, tendrá más posibilidades de desarrollar una menopausia precoz.

¿Qué pasa si dejo de fumar?

Los efectos del tabaquismo en la fertilidad pueden ser reversibles cuando se deja el hábito. En primer lugar, dejar de fumar aumenta los resultados positivos en los tratamientos de reproducción asistida. Además, cuanto más tiempo pasa desde que se deja de fumar más se regenera la capacidad reproductiva de la mujer, y en el hombre crece la concentración de espermatozoides mejorando su movilidad. Aquellas parejas que buscan formar una familia por métodos tradicionales deberían dejar a un lado el tabaco y llevar, en general, un estilo de vida saludable favoreciendo así su fertilidad y la buena salud de su bebé.
Compartir
0 comentarios
Un momento…
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2020-2021
  • SGS System Certification ISO 9001
  • SGS System Certification UNE 179007

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad