+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Diabetes: ¿afecta a la fertilidad?

Diabetes: ¿afecta a la fertilidad?

Diabetes: ¿afecta a la fertilidad?
Compartir

Cerca de 400.000 personas son diagnosticadas de diabetes mellitus tipo 2 cada año en España, según el  último estudio realizado por CIBERDEM (Centro de Investigación Biomédica en Red para Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas). Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes el 14 de noviembre, te contamos cómo puede afectar esta patología a la fertilidad masculina y femenina. 

¿Cuáles son los niveles de glucosa en sangre recomendados?

Conocer los niveles correctos de glucosa en sangre en el es fundamental para prevenir complicaciones que puedan poner en riesgo nuestro estado de salud. 

Antes del embarazo

La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda que los niveles de glucosa en sangre se sitúen entre 70-130 mg/dl en ayunas y que sean inferiores a 180 mg/dl después de comer. 

Durante el embarazo 

Para la mayoría de mujeres, los niveles de glucosa en sangre en el embarazo serían los siguientes:

- Antes de las comidas, a la hora de acostarse y durante la noche: 95 o menos mg/dl

- 1 hora después de comer: 140 o menos

- 2 horas después de comer: 120 o menos

Sin embargo, estos índices pueden variar en función de cada persona, por lo que te recomendamos consultar a tu médico para saber a ciencia cierta cuáles deberían ser los niveles de glucosa en sangre adecuados en tu caso. 

Además, existen ciertas pruebas que se pueden realizar para saber la tolerancia de la mujer embarazada a la glucosa. Por ejemplo, en la siguiente tabla de niveles de glucosa están representados los valores específicos que indicarían una intolerancia a la glucosa (o posible diabetes) después de administrar una dosis de 100 g de glucosa y esperar un período de tiempo concreto (hasta 3 horas), siguiendo los criterios de O´Sullivan y Mahan. 

Test de tolerancia oral a la glucosa: 100g

¿Tener diabetes disminuye la tasa de éxito de los tratamientos de fertilidad?

¿Afecta la diabetes a la fertilidad? Existen muchos mitos sobre la fertilidad y uno de ellos es precisamente creer que la diabetes produce infertilidad. Si bien es cierto que esta patología puede afectar a la fertilidad, tanto masculina como femenina, en la actualidad no supone un impedimento para tener hijos. Es decir, una mujer con diabetes puede, efectivamente, tener hijos. Sin embargo, esto no siempre fue así. 

¿Sabías que a principios del siglo XX era realmente complicado que una mujer con diabetes se quedase embarazada? Y si finalmente lo conseguía, las complicaciones del parto podían poner en riesgo extremo y afectar a la madre y del bebé.

Hoy en día, si eres mujer, padeces diabetes y te gustaría ser madre, no tienes por qué preocuparte. La tasa de éxito de los tratamientos de fertilidad es exactamente la misma, a menos que padezcas otras patologías que puedan dificultar el proceso, como pueden ser el síndrome de ovario poliquístico o problemas metabólicos como la obesidad.

En cuanto a la diabetes tipo 2 y la fertilidad masculina, la diabetes no controlada puede ocasionar en los hombres una disminución de la calidad y la cantidad del esperma, además de trastornos de eyaculación o disfunción eréctil. Pero si se lleva a cabo un control periódico de la enfermedad, no deberían presentarse problemas de infertilidad. 

Recomendaciones para las mujeres con diabetes durante el embarazo 

La diabetes también puede surgir durante el embarazo y se conoce como “diabetes gestacional”. Se trata de una enfermedad ocasionada por los cambios hormonales (fundamentalmente por el aumento excesivo del peso corporal) producidos durante el proceso de gestación que provocan que nuestro cuerpo tenga dificultades para producir y utilizar toda la insulina que necesita.

En este caso, quizás te estés preguntando: cómo puedo prepararme para un embarazo con diabetes Para prevenir posibles complicaciones de salud durante el embarazo, los especialistas recomiendan:

- Realizar un control periódico del peso corporal.

- Ajustarse a los niveles de glucosa recomendados.

- Hacer ejercicio físico de forma habitual pero moderada.

- Llevar una dieta equilibrada, incrementando el consumo de frutas y verduras y disminuyendo la ingesta de proteínas y grasas.

- Evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Como ves, fertilidad y diabetes son conceptos compatibles que no te impedirán cumplir tu sueño de ser madre. Además, nuestro equipo de especialistas te  acompañará durante todo el tratamiento para que todo salga a la perfección.

Compartir
Artículos relacionados
Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos? Disfunción eréctil: ¿podré tener hijos?
¿Influye la contaminación en la fertilidad? ¿Influye la contaminación en la fertilidad?
Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad