+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Dejar de fumar mejora tu salud y fertilidad

Dejar de fumar mejora tu salud y fertilidad

Compartir
Dejar de fumar mejora tu salud y fertilidad.  

Nuestro estilo de vida y los hábitos que vamos adquiriendo influyen directamente en nuestra salud y por lo tanto, en la fertilidad. Fumar, consumir habitualmente bebidas alcohólicas o llevar un ritmo de vida estresante disminuyen los niveles de fertilidad.

Tabaquismo e infertilidad: ¿están relacionados?

Los efectos del tabaco sobre la fertilidad son claros, ya que tanto las mujeres como los hombres que fuman tienen menos probabilidades de conseguir el embarazo.

Por un lado, las mujeres fumadoras cuentan con una menor probabilidad de concebir frente a las no fumadoras, asociándose esto con una mayor tasa de abortos espontáneos, embarazos ectópicos, infertilidad y menopausia temprana. La nocividad del tabaco sobre la fertilidad de la mujer llega a añadir diez años a su edad reproductiva. Y esto, dificulta la tasa de éxito de los tratamientos de reproducción asistida.

Por otra parte, los hombres fumadores también alcanzan mayores tasas de infertilidad masculina, pues tanto la nicotina como los tóxicos que componen los cigarrillos afectan al ADN del espermatozoide, lo que a su vez, influye negativamente en su calidad, cantidad y movilidad. Causando también problemas de impotencia o esterilidad.

¿Cómo afecta fumar a los tratamientos de reproducción asistida?

Tal y como explicamos previamente, fumar está relacionado con una mayor tasa de infertilidad tanto femenina como masculina. Lo cual dificulta la concepción.

Actualmente podemos concretar que los tratamientos de reproducción asistida no consiguen resultados tan positivos en parejas en las que al menos, uno de los miembros fuma, como en las parejas no fumadoras. Según la ASRM (American Society for Reproductive Medicine), el 13% de los casos de infertilidad pueden ser atribuidos directamente al consumo de tabaco.

Además, fumar durante el embarazo, puede perjudicar la salud del bebé. Pudiendo nacer así con menor peso, ser prematuro, sufrir un retraso en el desarrollo intrauterino o tener un nacimiento más estresante.

Por este motivo, desde Barcelona IVF siempre recomendamos a las parejas fumadoras que están intentando conseguir el embarazo, considerar dejar este hábito.

Mejoras sobre la fertilidad al dejar de fumar

Lo más importante es que dejar de fumar y recuperar la fertilidad en parte es posible. Por lo tanto, tabaquismo e infertilidad podrían ser revertidos. Aunque no todo el daño causado por fumar es reversible, aproximadamente al año de dejar de fumar empezarían a notarse las mejoras de frenar el consumo de tabaco.

A día de hoy, hay investigaciones que han demostrado que dejar el hábito de fumar al menos dos meses antes de comenzar la búsqueda del embarazo, mejora significativamente las probabilidades de conseguirlo, y tener un desarrollo correcto de la descendencia.

Para finalizar, tal y como ya hemos recomendado en otras ocasiones, es importante llevar un ritmo de vida saludable. Seguir una dieta equilibrada, evitar el consumo de productos nocivos y realizar ejercicio físico. Un estilo de vida saludable es de mucha ayuda a la hora de someterse a un tratamiento de reproducción asistida.

 
Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad