+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Varicocele: ¿qué es y cómo afecta a la fertilidad?

Varicocele: ¿qué es y cómo afecta a la fertilidad?

Compartir
Soluciones para lograr el embarazo si se padece varicocele. Dentro de las causas que desencadenan la infertilidad masculina, nos encontramos con el varicocele. Una enfermedad masculina bastante común, que llega a padecerla entre un 10 - 15% de los jóvenes.

¿Qué es el varicocele?

El varicocele es la dilatación varicosa de las venas que drenan el testículo, situadas en el cordón espermático dentro del escroto. Esta dilatación provoca un aumento de la temperatura en la zona genital, afectando a la producción y calidad del esperma, al verse éste disminuido. Finalmente esto repercute en la fertilidad masculina, viéndose también reducida.

¿Cuáles son los síntomas?

Aunque puede asociarse a molestias testiculares, no es infrecuente que el varicocele sea completamente asintomático.
    Algunos de los síntomas más frecuentes asociados al malestar o dolor testicular son:
  • Variación entre una molestia y dolor agudo.
  • Aumento del dolor cuando se está de pie o realizando algún esfuerzo físico.
  • Disminución del malestar al recostarse boca arriba.
  • Alteración de la fertilidad masculina.
Además, con el paso del tiempo, el varicocele podría agrandarse y resultar más evidente, pudiendo causar la hinchazón del testículo.

¿Cómo afecta el varicocele a la fertilidad?

El varicocele altera la fertilidad de manera multifactorial. Es decir, por un lado, la insuficiencia venosa que provoca la dilatación varicosa, también produce reflujo venoso al testículo. Y esto a su vez, desencadena un aumento en la temperatura del escroto de hasta 1-2º. Este aumento en la zona genital, altera la correcta formación de los espermatozoides. Por otra parte, el varicocele incrementa el nivel de estrés oxidativo del varón que lo padece, alterando la vitalidad y movilidad de los espermatozoides, además de dañando la integridad de su ADN. Por último, este trastorno circulatorio, puede provocar hipoxia testicular, así como obstruir los conductos deferentes y dificultar la salida de los espermatozoides. Es importante tener en cuenta que no todos los tipos de varicocele causan molestias o alteraciones de la fertilidad. Siempre es necesario consultarlo con un especialista y valorar el caso en particular, para así poder determinar el mejor tratamiento.

Soluciones para lograr el embarazo

En Barcelona IVF contamos con técnicas de reproducción asistida con un alto porcentaje de efectividad, por lo que gracias a la eficacia de estos tratamientos, puede solventarse perfectamente una infertilidad masculina sin necesidad de solucionar un caso de varicocele. Esta es siempre una decisión personal, que debe tomar la pareja, teniendo en cuenta que la recuperación de una varicocelectomía nunca es menor de seis meses aproximadamente.
    Algunos de los indicativos favorables que pueden servir de guía a la hora de tomar la decisión, son:
  • Niveles de la FSH (hormona estimuladora del folículo) normales.
  • Seminograma que demuestre un recuento de espermatozoides superior a 5 millones por mililitro, y que no presente alteraciones en su calidad.
  • Tamaño testicular usual.
  • Edad de la pareja no mayor a 36 años, con una reserva ovárica óptima.
Para concluir, recomendamos valorar la cirugía de varicocele en casos en los que se espera una clara mejoría con el tratamiento de reproducción. Y evitaríamos la varicocelectomía cuando el pronóstico no sea el favorable.
Compartir
Artículos relacionados
Pruebas de esterilidad en Barcelona
Esterilidad masculina
Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución? Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad