+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Dudas sobre la donación de esperma

Dudas sobre la donación de esperma

Dudas sobre la donación de esperma
Compartir

Desear ser padres y no poder lograrlo de manera natural supone un trastorno emocional para la pareja.  La infertilidad tanto puede deberse a un factor femenino como masculino. Estudiar la calidad del semen es un primer paso para intentar descubrir la causa de una posible infertilidad masculina. 

¿Dónde puedo hacer una prueba de fertilidad masculina?

Esta prueba se puede realizar en cualquier centro de reproducción asistida u hospital con unidad de reproducción. Las pruebas están cubiertas por la seguridad social si se cumplen los requisitos exigidos. El médico especialista a realizarla debe ser un urólogo-andrólogo. Tras una exploración física, se procederá a realizar un espermograma.

Análisis del espermograma

El espermograma o seminograma es el análisis básico de la muestra de semen donde se realiza un recuento espermático y se mide la calidad y cantidad de los espermatozoides. En esta prueba se miden parámetros tanto macroscópicos: licuefacción, viscosidad, volumen, color y pH; como microscópicos: concentración, motilidad, vitalidad y morfología de los espermtazoides y presencia de leucocitos. 

Dependiendo del resultado del seminograma, el facultativo podra además incluir otras pruebas para determinar la fertilidad masculina como un análsis hormonal, el estudio del cariotipo o el estudio de fragmentación del ADN espermático.

¿Cómo puedo mejorar la calidad del semen? ¿Qué alimentos pueden ayudar?

La dieta y estilo de vida influyen enormemente en la calidad del semen. En una revisión de la literatura médica se observó que varios parámetros seminales estaban asociados positivamente con una dieta rica en pescado, fruta y vegetales. Las frutas y verduras son ricas en folatos (protector contra el daño al ADN), vitamina B6,  y antioxidantes como la vitamina C, ß-caroteno y vitamita E. A su vez el consumo de pescado proporciona grasas insaturadas, entre ellas el omega-3, precursor de eicosanoides, que contribuyen a la formación de los espermatozoides y tienen un impacto positivo en la función testicular. 

Los investigadores también vieron un efecto negativo en dietas con exceso de carne (sobretodo carnes procesadas) y productos lácteos, como fuentes de grasas saturadas. Estas grasas interferirían en la maduración de la membrana de los espermatozoides y tendrían también un impacto negativo en la función testicular, con una reducción de la testosterona libre. La mayor presencia de estrógenos naturales y sintéticos sobretodo en carnes procesadas también podrían explicar la relación entre consumo excesivo de carne y peores parámetros seminales. 

Por último, el estilo de vida también es importante. Hábitos nocivos como el tabaco y el abuso de alcohol o el sobrepeso y la falta de actividad física han demostrado ser perjudiciales para la calidad seminal. 

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad