+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Síntomas de embarazo

Síntomas de embarazo

Compartir

Tras mucho desearlo, al final lo hemos conseguido, la prueba de embarazo ha sido positiva. Pero a pesar de que todo vaya bien, no siempre te encuentras todo lo bien que esperabas.

Algunas mujeres durante el embarazo no tienen ningún síntoma, sin embargo, el cambio hormonal y fisiológico que implica, explica haya una serie de síntomas que, en mayor o menor intensidad, aparezcan  con cierta frecuencia.

Síntomas de embarazo

En mayor o menor medida, todas las embarazadas experimentan cambios a nivel del pecho, como aumento del volumen y la sensibilidad de la mama, pigmentación de la areola, y en algunas ocasiones incluso secreción mamaria. Estos cambios son más evidentes en el 1º trimestre y se mantienen durante todo el embarazo.

También es frecuente notar que el pelo está más sano o algunas alteraciones a nivel de la piel como aumento de pigmentación en algunas zonas, picores, estrías… Es aconsejable durante el embarazo que la piel esté bien hidratada para evitar todas estas molestias.

Los problemas bucodentales son más frecuentes en las pacientes embarazadas, por lo que es recomendable acudir a una revisión odontológica al inicio del embarazo.

Por crecimiento uterino

Es habitual que las mujeres embarazadas expliquen que tienen alteraciones digestivas, como nauseas, ardores, digestiones más lentas y pesadas, estreñimiento o cambios en los gustos y en la percepción de los olores. Estas molestias son más frecuentes en el 1º y 3º trimestre de embarazo. Los altos niveles de progesterona hacen que el ritmo intestinal sea más lento y el desplazamiento de los intestinos a causa del crecimiento uterino pueden explicar estos síntomas. Por otro lado el suplemento de hierro que muchas embarazadas toman hace que sean más frecuentes o intensos. Una dieta adaptada suele ser la solución en la mayoría de los casos. En otras ocasiones es necesario recurrir a un tratamiento farmacológico con antiácidos o antiheméticos.

Otro síntoma que con frecuencia aparece es un dolor pélvico leve, que es más frecuente en el 1º y 3º trimestre y que se debe al crecimiento uterino. Si este dolor es más intenso es importante consultar a tu obstetra para confirmar que no tenga otra causa.

No extraña a nadie cuando una gestante nos comenta que tiene sueño, dolores de cabeza o alteraciones bruscas del humor o del carácter. Estos síntomas son debidos al aumento de progesterona y suelen desaparecer en el 2º trimestre de embarazo para reaparecer de nuevo en el 3º trimestre.

Tampoco extraña a nadie que una mujer embarazada nos comente que tiene molestias urinarias como sentir frecuentemente ganas de orinar o una mayor frecuencia de las infecciones de orina. Esto se debe al cambio anatómico de la pelvis debido al crecimiento del útero.

Durante el embarazo, para satisfacer las nuevas necesidades, el sistema cardiovascular y endocrino experimenta una serie de cambios que hacen que no sea infrecuente que aparezcan síntomas como la sensación de desmayo o las taquicardias. Para evitar estos síntomas es aconsejable acostarse sobre el lado izquierdo, evitar estar muchas horas de pié, evitar los cambios bruscos de posición, comer poco y frecuente y evitar estar en sitios donde haga mucho calor.

Despues del embarazo

Al final del embarazo, muchas mujeres se quejan de dolor de espalda, hinchazón en los pies, calambres en las extremidades. Todo esto se debe a cambios posicionales y metabólicos.

A pesar de que todos estos síntomas pueden ser normales, es importante que se los comentes a tu obstetra y comadrona para que los valoren y te digan que hacer para que sean menos molestos.

Flickr

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad