+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • ¿Afecta el hipotiroidismo a la fertilidad?

¿Afecta el hipotiroidismo a la fertilidad?

¿Afecta el hipotiroidismo a la fertilidad?
Compartir

La tiroides es una glándula endocrina que se localiza en el cuello y que interviene en la producción de hormonas tiroideas conocidas como triyodotironina (T3) y tiroxina (T4). Existen diferentes alteraciones en la tiroides como, por ejemplo, el hipotiroidismo (la glándula tiroides produce menos hormona tiroidea de lo que el cuerpo necesita). Pero ¿existe relación entre hipotiroidismo y la infertilidad en las mujeres? 

Causas del hipotiroidismo

Esta alteración hormonal viene provocada por una reducción en la actividad de la glándula tiroides por motivos como: 

  • Tiroiditis autoinmune (Enfermedad de Hashimoto): El sistema inmunitario provoca la muerte de las células de la tiroides que producen las hormonas
  • Exposición a tratamientos con yodo radioactivo
  • Tiroidectomía: extirpación de la tiroides
  • Tiroiditis: inflamación de la tiroides
  • Ciertos medicamentos 

Aunque existen más causas, el motivo más común suele ser la tiroiditis autoinmune.

Síntomas del hipotiroidismo

Algunos de los síntomas y signos más frecuentes de esta alteración de la tiroides son:

  • Aumento de peso
  • Baja tolerancia al frío
  • Períodos menstruales intensos o irregulares
  • Rostro hinchado
  • Caída de cabello
  • Estreñimiento
  • Fatiga
  • Problemas de fertilidad en mujeres

Diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo

Esta alteración de la tiroides puede diagnosticarse a partir del conjunto de diferentes pruebas: historia clínica, exploración física, ecografías y análisis de sangre (se valorarán la TSH, la T4 libre, la T3 libre y los anticuerpos contra el tiroides). Su tratamiento es farmacológico con el objetivo de reemplazar la hormona que la propia tiroides no puede producir.

¿Afecta el hipotiroidismo a la fertilidad?

Sí, las hormonas tiroideas interactúan con los estrógenos y la progesterona (hormonas reproductivas) para preservar la función ovulatoria y la maduración de los óvulos. Por este motivo, cuando existen alteraciones de tiroides, la función reproductora femenina y, por tanto, la fertilidad femenina puede verse afectada. Además, en diferentes investigaciones se ha concluido que el hipotiroidismo se relaciona con infertilidad y con mayores tasas de aborto. 

Y tú, ¿tienes dudas sobre tu fertilidad? En Barcelona IVF ofrecemos estudios de esterilidad. ¡Consúltanos! 

Compartir
Artículos relacionados
Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan? Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios? ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar? Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica? ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II) Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad