+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • Historias reales
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Nuevos modelos familiares en reproducción asistida.

Nuevos modelos familiares en reproducción asistida.

Compartir

Por la Dra. Atze Mena (psicóloga de Barcelona IVF)
 

Las estructuras familiares han dado un cambio significativo en los últimos tiempos. Existen familias monoparentales, homoparentales, adoptivas, reconstruidas o las que han recurrido a las técnicas de reproducción asistida. Todas ellas quieren llevar a cabo el proceso de crianza infantil de la mejor manera posible y esto les lleva a plantearse las opciones de las que disponen a la hora de crear una familia. Las madres que eligen llevar a cabo una maternidad sin pareja o las parejas formadas por dos mujeres, son ejemplos de estas nuevas estructuras familiares y a menudo expresan en consulta su miedo a provocar alguna carencia emocional en su futuro hijo por el tipo de decisión que están tomando.
Muchas de ellas se plantean si su formato familiar interfiere en la capacitación para una buena crianza infantil.
Según Susan Golombok, Catedrática en Investigación de Familia de la Universidad de Cambridge y directora del Centro para la investigación Familiar de la misma Universidad:
La familia es un entorno que influye de manera muy significativa en el curso del desarrollo infantil. Esta influencia consiste en que el entorno familiar provea unas condiciones para optimizar el despliegue de las potencialidades del ser humano y su desarrollo intelectual y social adecuado. Las características más importantes de un entorno familiar para facilitar el desarrollo infantil psicológico sano son:
- Seguridad afectiva: apego seguro, facilita un ajuste personal a lo largo de la infancia.
- Bajo conflicto marital: el conflicto es percibido como una fuente de amenaza e inseguridad.
- Estilo educativo democrático:hacer compatible la exigencia y la presencia de afecto.
- Calidad en la interacción y de la estimulación del niño con sus progenitores
- Frustación óptima:ofrecer pequeños retos y dificultades para resolver de manera autónoma y poder enfrentarse a las dificultades de la vida.
Es muy importante saber que, la calidad de las relaciones y del contexto familiar es lo que verdaderamente afecta al desarrollo infantil y no la estructura de la familia en si misma. Si las familias cumplen las condiciones citadas con anterioridad estará capacitada para llevar a cabo el proceso de crianza con total fiabilidad independientemente de tipo de estructura familiar que se tenga.
 

Compartir
0 comentarios
Un momento…
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2020-2021
  • SGS System Certification ISO 9001
  • SGS System Certification UNE 179007

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad