+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Turismo de fertilidad para formar una familia

Turismo de fertilidad para formar una familia

Compartir

Las parejas que no pueden concebir hijos de forma natural encuentran una solución en el turismo reproductivo, en muchos casos por la imposibilidad de realizar el tratamiento deseado en sus países nativos, por costes elevados y baja accesibilidad, por evitar largas listas de espera o por restricciones legales motivadas por causas relacionadas con la religión, la política o la cultura etc…

Cada año llegan numerosos pacientes internacionales a Barcelona IVF para recibir un tratamiento de fertilidad. La ley de reproducción asistida en España es pionera por la multitud de técnicas que se encuentran reguladas y eso supone la principal causa de desplazamiento para pacientes que en sus países de origen viven una falta de regulación.

Turismo reproductivo, ¿qué es?

El turismo reproductivo, o turismo de fertilidad, es un tipo de turismo médico que se presenta como una alternativa para aquellas parejas que quieren formar una familia, pero no pueden lograrlo de forma natural y carecen de oportunidades para conseguirlo en su país de origen.

Los viajes pueden ser de corta distancia, dentro de la Unión Europea, por ejemplo, hasta viajes internacionales según el tipo de atención requerida, la técnica, el presupuesto y otros factores.

¿Por qué surge el turismo de fertilidad?

Los motivos más habituales por los que las parejas eligen viajar para poder ser padres y/o madres son:

Donación de gametos

Aunque hay países en los que no está permitida, la donación de óvulos o de esperma es legal en España. La Ley de Reproducción Asistida en España exige el anonimato obligatorio de las personas que hacen la donación de gametos, por eso muchos pacientes deciden realizar su tratamiento de reproducción asistida en clínicas españolas.

Dentro de la donación de gametos se encuentra el Método Ropa, que significa “recepción de óvulos de la pareja”. Esta técnica de doble maternidad supone un gran estímulo de felicidad para la pareja, ya que ambas madres están involucradas en el proceso de forma biológica. Una aporta la carga genética donando los óvulos para ser transferidos mediante fecundación in vitro (FIV) a la madre gestante que llevará a cabo el embarazo.

Las mujeres solteras también tienen acceso a la reproducción asistida, lo que ha llevado a muchas mujeres extranjeras a acudir a nuestro país a inseminarse o realizar una fecundación in vitro.

Diagnóstico genético preimplantacional (DGP)

Es un estudio del ADN de embriones humanos para seleccionar los que cumplen determinadas características y/o eliminar los que portan algún tipo de defecto congénito. Uno de los fines de esta técnica es evitar el nacimiento de niños/as con enfermedades genéticas y/o posibles malformaciones.

En España es legal si su fin es evitar la transmisión de enfermedades genéticas potencialmente graves, pero está prohibida cuando altere el genotipo del embrión, es decir, su información genética: color de ojos, cabello, altura, etc. Muchas pacientes acuden a Barcelona IVF para poder realizar este diagnóstico y asegurarse la no transmisión de determinadas enfermedades.

Selección del sexo del bebé

En España únicamente se permite la determinación del sexo por razones terapéuticas, es decir, para evitar la transmisión de enfermedades genéticas ligadas al sexo. Por lo tanto, no es posible decidir el sexo del bebé por deseo personal.

Modelos de familia

En el ámbito de las relaciones familiares, los avances de la ciencia en relación con los tratamientos de reproducción asistida han ayudado a normalizar nuevos modelos de familia.

En Barcelona IVF puedes conseguir toda la información y asesoramiento necesario sobre los diferentes tratamientos de fertilidad que existen en España. Contamos con un equipo multidisciplinar, servicio de atención en diferentes idiomas y comunicación directa por avión desde Barcelona con las principales ciudades europeas. Solicita cita sin compromiso e infórmate con nosotros en www.barcelonaivf.com

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad