+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Mamás lesbianas o bisexuales

Mamás lesbianas o bisexuales

Compartir

Devermut x BarcelonaIVF

Hace dos años que comenzamos nuestra aventura como Devermut, intentando crear contenido que sirviera de herramienta para la visibilización e inclusión del colectivo LGTBIQ+ en nuestra sociedad, y desde que empezamos a subir vídeos a YouTube, han sido muchas las seguidoras del canal que en sus comentarios nos han preguntado acerca del Método ROPA como tratamiento para ser madres.

Nosotras, - como casi todas las mujeres que se plantean su futuro con otra mujer -, habíamos oído del tema un poco de pasada, y nos pareció interesante abordarlo en uno de nuestros vídeos.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=-hm-uCrFjZk[/embed]

Se nos presentó la oportunidad de acudir a la clínica Barcelona IVF y que dos facultativos nos explicaran realmente en qué consistía eso del Método ROPA, que en resumidas cuentas sería algo así como la donación de óvulos para su fecundación in vitro por parte de una de los miembros de la pareja de chicas, y la posterior gestación del mismo por parte de la otra: es decir, de hacer una donación dentro del matrimonio de mujeres.

De esta forma, ambas madres se involucran en el proceso de forma biológica, ya que una aportaría la carga genética, y la otra recibiría el embrión y llevaría a cabo los nueve meses de embarazo y el consecuente parto.

Tanto el Dr. Zamora como la Dra. Guix, ambos ginecólogos, nos explicaron pacientemente cual es el procedimiento a seguir en el caso de que una pareja de chicas lesbianas o bisexuales se decidieran por este método.

La seguridad del proceso en sí, así como las facilidades que la clínica te presta cuando te decides a embarcarte en este viaje, quedaron reflejadas en un vídeo que nuestras seguidoras, - y nosotras mismas -, han acogido encantadas, agradecidas de haber podido contar con un equipo profesional que despeje todas las dudas y que, además, sean inclusivos con los nuevos modelos familiares que divergen de lo tradicional.

Marta & Sara

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad