+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • La importancia de la alimentación durante el embarazo

La importancia de la alimentación durante el embarazo

La importancia de la alimentación durante el embarazo
Compartir

¿Por qué es importante la nutrición durante el embarazo?

Alguna vez habrás oído eso de “somos lo que comemos”. Efectivamente, la nutrición es un pilar esencial durante toda nuestra vida, pero esto es aún más especial e importante durante el embarazo.

Ya que, durante esos meses del embarazo, tú eres la única fuente de nutrientes para tu bebé. Esta conexión entre ambos se realiza a través de la placenta y del cordón umbilical, llegando nutrientes que ingieres al bebé.

¿Cómo puedo llevar una alimentación adecuada durante mi embarazo?

Tu médico y nutricionista te darán las pautas que debes seguir antes y lo largo del embarazo, ya que las necesidades son diferentes en cada momento.

Algunos consejos generales son:

  • Realiza entre 4 y 5 comidas al día y evita picar entre horas. ¡Intenta cenar pronto!

  • Aumenta el consumo de frutas y hortalizas, para cubrir una demanda mayor de vitaminas y minerales.

  • Come pescado 3-4 veces a la semana. Se recomienda principalmente el pescado azul.

  • Intenta beber a partir de 2,3 litros de agua al día, que son entre 8 y 10 vasos. Ten en cuenta que los alimentos también te aportan agua.

  • Disminuye el consumo de fritos y de alimentos ricos en grasas y azúcares.

  • Modera el consumo de sal.

  • No fumes ni consumas alcohol.

¿Qué nutrientes son especialmente importantes?

La nutrición debe entenderse como un proceso global en el que cada pieza es importante. Si bien, hay ciertos nutrientes que tienen una especial relevancia antes, durante y después del embarazo.

  • Ácido fólico o vitamina B: Tiene un papel esencial al iniciarse el desarrollo del feto ya que ayuda a formar el tubo neural. Además, ayuda a prevenir algunos defectos cerebrales graves. Es importante antes y durante el embarazo.

  • Hierro: Aumentan los requerimientos durante el embarazo para poder transportar el oxígeno y los nutrientes a través de la sangre. Aunque aumente la demanda, en general no es necesaria la suplementación.

  • Ácidos grasos omega-3: Son importantes para el adecuado desarrollo del cerebro y los ojos del bebé. Puedes consumirlo en pescados azules y huevos.

  • Calcio: Ayuda al desarrollo de los huesos del bebé y a mantener los tuyos. La demanda aumenta durante el embarazo y la lactancia.

En definitiva, una alimentación saludable y equilibrada puede tener un impacto positivo en el embarazo.

Compartir
Artículos relacionados
Fertilidad y nutrición: ¿Cuál es la dieta más adecuada durante una FIV? Fertilidad y nutrición: ¿Cuál es la dieta más adecuada durante una FIV?
Barcelona IVF premiada por su campaña “#ytucuandoteanimas” Barcelona IVF premiada por su campaña “#ytucuandoteanimas”
Ácido fólico Ácido fólico
Cómo prepararse para una fecundación in vitro Cómo prepararse para una fecundación in vitro
Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliq Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad