Fertilidad al día: Fertilidad femenina y masculina

25 / 08 / 2025

¿Cómo se sabe si una mujer es infértil? 

La esterilidad femenina se diagnostica cuando una mujer no logra quedarse embarazada tras un periodo prolongado de intentos o cuando, a pesar de conseguir comenzar la gestación, no se alcanza un embarazo evolutivo, y se producen abortos espontáneos o perdidas gestacionales hablaremos de infertilidad. Una vez establecido el diagnóstico, se deben realizar pruebas específicas para identificar la causa subyacente de la infertilidad. 

Las pruebas básicas de fertilidad incluyen análisis hormonales, evaluación de la reserva ovárica , ecografía, histeroscopia en caso de sospecha de alteraciones en la cavidad uterina, e histerosalpingografía para evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio.  

¿Cuántos tipos de esterilidad hay?

La esterilidad, es decir, la incapacidad de lograr un embarazo por ausencia de fecundación del óvulo, se clasifica en dos tipos principales:

  • Esterilidad primaria: cuando la pareja nunca ha conseguido un embarazo.
  • Esterilidad secundaria: cuando la pareja ha logrado al menos un embarazo previo, pero actualmente enfrenta dificultades para concebir de nuevo. 

¿Cuándo hay que empezar a preocuparse por no quedar embarazada?

De manera general, se recomienda acudir a un especialista si, tras un año de relaciones sexuales frecuentes y sin protección, no se ha logrado el embarazo. En mujeres mayores de 38 años, este periodo de espera se reduce a seis meses.

Además, es aconsejable buscar asesoramiento médico de forma temprana si existen antecedentes que pueden comprometer la fertilidad, como irregularidades en el ciclo menstrual, endometriosis, síndrome de ovario poliquístico o cirugías ginecológicas o pélvicas previas. 

¿Cuál es la edad más fértil de un hombre?

Aunque los hombres producen espermatozoides durante toda su vida, la calidad del semen y la fertilidad masculina también disminuyen con la edad. La calidad del semen comienza a disminuir a partir de los 35-40 años, con una reducción más notable después de los 45 años. Por lo tanto, la edad más fértil en los hombres suele situarse antes de los 45 años. 

 ¿Cómo se saber si un hombre es fértil?

La evaluación de la fertilidad masculina comienza, generalmente, con la realización de un seminograma, que permite evaluar la cantidad, la movilidad y la morfología de los espermatozoides. En función de los resultados, pueden indicarse pruebas complementarias como análisis hormonales, estudios genéticos o ecografías del aparato reproductor para identificar las posibles causas de infertilidad. 

Dra. Cristina Guix
Ginecóloga experta en fertilidad en Barcelona IVF

0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios