Superando la Insuficiencia Ovárica: La Historia de Stéphanie y su Camino hacia la Maternidad

30 / 04 / 2025

El camino de la infertilidad está lleno de desafíos, especialmente para aquellas mujeres cuyo diagnóstico no les permite concebir con sus propios óvulos. El uso de óvulos donados abre una puerta de esperanza a todas esas mujeres que, a pesar de ello, no quieren renunciar a la idea de ser madres. 

Hoy os compartimos la historia de Stéphanie, una mujer que, tras varios intentos fallidos, encontró en la ovodonación la oportunidad de cumplir su sueño de ser madre. 

Un diagnóstico inesperado

Después de cinco ciclos de fecundación in vitro (FIV) sin éxito en Francia, Stéphanie fue diagnosticada de insuficiencia ovárica. Sus probabilidades de concebir con sus propios óvulos eran prácticamente inexistentes. En ese momento, los médicos le plantearon dos opciones: la adopción o la ovodonación. 

Asimilar la noticia no fue fácil. Las dudas y el miedo a no sentir su bebé como propio la invadieron. Sin embargo, decidió dar el paso de confiar en el equipo de Barcelona IVF para iniciar su tratamiento con óvulos donados. 

Superar los miedos: un apoyo esencial en el proceso

Uno de los mayores temores de Stéphanie era si lograría sentir una conexión real con su hijo sabiendo que no compartían su carga genética. El acompañamiento del equipo médico y psicológico de la clínica fue clave para ayudarla a comprender que la maternidad va mucho más allá de la genética. 

Para mayor tranquilidad, se eligió a una donante que compartiera características físicas con ella, así como su mismo grupo sanguíneo. 

Un tratamiento más sencillo de lo esperado

Tras los tratamientos previos en su país, Stéphanie se sorprendió con la facilidad del tratamiento de ovodonación. A diferencia de los ciclos anteriores, esta vez solo tuvo que seguir un tratamiento con medicación oral para preparar el endometrio, dejando atrás las inyecciones diarias. 

En el primer ciclo de transferencia, logró quedarse embarazada y además, pudieron conservar tres embriones para futuros intentos. 

Un segundo intento con obstáculos, pero con final feliz

Cuando Stéphanie y su pareja decidieron buscar un segundo hijo, confiaban en que sería un proceso sencillo gracias a los embriones vitrificados. Sin embargo, descubrieron que ninguno de los embriones congelados era válido y que tendrían que iniciar un nuevo tratamiento. 

Este fue el primer obstáculo, ya que, para ellos, era fundamental que la donante fuera la misma que en su primer embarazo. A pesar de que no fue fácil, lograron acceder de nuevo a la misma persona. 

En este nuevo intento, se encontraron el segundo obstáculo. Después de la transferencia, uno de los dos embriones transferidos se implantó fuera del útero, desarrollando un embarazo ectópico. A pesar de que el pronóstico era malo, la actuación del equipo médico pudo resolver el embarazo ectópico sin poner en riesgo al otro embrión, que continuó su desarrollo con normalidad. 

Cinco meses después, Stéphanie y su familia esperan con ilusión la llegada de su segunda hija. 

Ovodonación: una nueva forma de crear vida

Aceptar que los óvulos propios no pueden dar lugar a un embarazo puede ser un proceso doloroso. Sin embargo, para muchas mujeres como Stéphanie la ovodonación ha sido la respuesta para transformar el deseo de ser madre en una realidad. Porque lo más importante no es de dónde viene la vida, sino el amor con el que la recibimos. 

El testimonio completo de Stéphanie se puede escuchar en el podcast IN-Fertile Cast “Devenir parents grâce au don d’ovocytes” (solo disponible en francés). 


Dra. Cristina Guix
Ginecóloga experta en fertilidad en Barcelona IVF

0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios