+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • Ansiedad en los tratamientos de reproducción asistida

Ansiedad en los tratamientos de reproducción asistida

Ansiedad en los tratamientos de reproducción asistida
Compartir

La pandemia del COVID-19 ha puesto la salud mental a la orden del día. Se estima que 1 de cada 4 personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. La ansiedad y la depresión son los trastornos más comunes en la población general, pero ¿y en la reproducción asistida? ¿Aumentan los casos en mujeres embarazadas o en mujeres con infertilidad? ¿Cómo podemos minimizarlas? En esta publicación reflexionamos sobre este asunto.

Trastornos de salud mental en reproducción asistida

La mayoría de los estudios sobre salud mental y reproducción asistida observan que los trastornos de salud mental tienen una alta prevalencia. En concreto, un estudio publicado en Human Reproduction, apuntó que el 40,3% de las mujeres tenían un trastorno psiquiátrico durante su tratamiento, siendo la ansiedad y la depresión las más prevalentes.

El estrés como factor de riesgo

Generalmente, las mujeres que asisten a clínicas de fertilidad cuentan con un cierto grado de estrés debido a síntomas de infertilidad, constantes análisis del ciclo menstrual (con relaciones sexuales programadas) o miedo al proceso médico que conlleva la reproducción asistida. Este nivel de estrés, acompañado de pensamientos negativos reiterados, implica un factor de riesgo para los trastornos de salud mental en los tratamientos de fertilidad.

Consejos para cuidar tu salud mental durante el tratamiento de reproducción asistida

A continuación, te indicamos algunas formas de autocuidado que pueden mejorar tu salud mental:

  • Practica la relajación, la meditación, el yoga o el mindfulness: Estas técnicas permiten reducir el estrés y la ansiedad. 
  • Potencia tus relaciones sociales y, principalmente, la comunicación con la pareja.
  • Mantén una vida activa. El ejercicio regular tiene un gran impacto sobre la salud mental.
  • Sigue una dieta saludable. Lo que comemos y bebemos también influye en nuestro estado de ánimo. 
  • Evita el abuso de sustancias nocivas como el alcohol o el tabaco. 
  • Pide ayuda a un especialista en salud mental. Es importante enfatizar que buscar apoyo psicológico tiene un efecto positivo en las mujeres y, por tanto, recomendamos a todas las que se someten a un tratamiento de reproducción asistida que busquen acompañamiento psicológico.

En Barcelona IVF, todas las pacientes tienen a disposición un equipo de psicólogos que las acompañan a en la decisión de su vida: la experiencia de ser madre. 

¿Quieres saber más? ¡Consúltanos! La primera visita es gratuita. 

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad