+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Reproducción asistida: los miedos

Reproducción asistida: los miedos

Compartir
hands-105455_640Cuando desafortunadamente no se cumplen nuestros deseos más importantes en la vida, aparecen muchos pensamientos y emociones al respecto. Somos más adaptables unas personas que otras y también depende de la importancia que tenga para nosotros el plan no cumplido. En el caso de la reproducción asistida, el primer miedo que nos embarga es cuando buscamos un embarazo en casa y no sucede a pesar del paso de los meses… Es aquí donde aparece la primera pregunta, ¿y si tengo algo que no funciona bien en mi cuerpo?. Este es el primer miedo al que nos enfrentamos. El segundo miedo es cuando no encuentran nada que justifique no quedarnos embarazados. La falta de comprensión ante un hecho, nos desespera y nos asusta. Este miedo tiene uno paralelo y se trata de cuando nos encuentran algún factor causante del no embarazo y nos da miedo que no puedan resolverlo médicamente.

En la reproducción asistida, ¿qué miedos hay?

Hemos de normalizar este tipo de miedos. Es lógico pensar, que algo que la mayoría de las personas damos por hecho, como es la capacidad para quedarnos embarazados, cuando no se ve conseguido nos hace plantear mil situaciones hasta incluso hablar del factor suerte. Hemos de pensar que se trata de una situación novedosa no contemplada, pero que igualmente podemos conseguir nuestro objetivo aunque sea de manera diferente.

Inicio de la reproducción asistida

Una vez que decidimos realizar una técnica de reproducción asistida (en adelante TRA), los miedos van cambiando de forma pero no desaparecen del todo. ¿Qué efectos tendrá la medicación sobre mi cuerpo? ¿Me hará sentirme mal? ¿Tendrá algún efecto secundario?¿que pasará en el quirófano, y si me afecta la anestesia? La primera forma de enfrentar el miedo es mediante la información. Cuando nos explican que es lo que debería pasar, incluso la experiencia profesional de quienes nos ayudan, nos quedamos más tranquilos porque el cerebro recibe estrategias racionales para enfrentar dichos pensamientos negativos.

¿Y si no llega el embarazo?

El miedo más intenso al que nos enfrentamos en TRA es la posibilidad de que no llegue el embarazo deseado. Lamentablemente los especialistas en reproducción no nos pueden ofrecer garantías pero si buenas oportunidades de conseguirlo y a nivel psicológico este apoyo resulta muy importante para poder gestionar todas las emociones que aparezcan durante estos procesos. Proporcionar la información de una manera abierta y adecuada, compartir las emociones y trabajarlas para que se ajusten al momento vital y tomar las decisiones adecuadas, harán que los miedos poco a poco sean mínimos y no afecten a nuestra vida de una manera disruptora.
Compartir
4 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad