+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Qué son los fenotipos?

¿Qué son los fenotipos?

¿Qué son los fenotipos?
Compartir

¿Se heredan la mitad de los genes de la madre y la mitad del padre? ¿Influyen los factores ambientales en los rasgos físicos observables de una persona? A continuación, resolvemos algunas cuestiones interesantes sobre la genética. 

Genotipo y fenotipo, ¿qué son?

El genotipo es la composición genética de un organismo, es decir, el conjunto completo de genes que viene heredado de sus progenitores. ¿Sabías que la mitad de los genes se heredan de la madre y la otra mitad del padre?

El término fenotipo, en cambio, hace referencia a los rasgos observables de una persona como, por ejemplo, la altura, el color de los ojos o el grupo sanguíneo.  

¿Qué determina el fenotipo?

El fenotipo viene determinado por su genotipo y los factores ambientales. De hecho, debido al entorno, los organismos con genotipos idénticos pueden expresar fenotipos diferentes. La rama de la ciencia que estudia esta área de la genética se conoce como epigenética.

¿Qué son los rasgos mendelianos y los poligénicos?

Un monje austríaco llamado Gregor Mendel estableció una serie de patrones generales sobre la transmisión de los genes de progenitores a descendientes: la herencia mendeliana. Estos patrones hacen referencia al tipo de herencia que se puede entender de forma simple como consecuencia de un solo gen.

Mendel estableció los alelos, cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter, y su dominancia o recesividad. Los genes dominantes se imponen frente a uno distinto, en cambio, los genes recesivos no se expresan en presencia de un alelo dominante. 

Durante años se enseñó este modelo con un ejemplo: el color de los ojos. Actualmente, existe evidencia científica que demuestra que la herencia de este rasgo no es tan simple, ya que hasta 16 genes pueden influir en el color de los ojos. Este tipo de rasgos en los que intervienen dos o más genes, y que no siguen los patrones de la herencia mendeliana, se denominan poligénicos. Al contrario de lo que se solía pensar, la mayoría de los rasgos humanos son poligénicos, siendo el color de piel o la estatura otros ejemplos.  

Interesante, ¿verdad?

Compartir
Artículos relacionados
Ventajas de la vitrificación Ventajas de la vitrificación
FIV con donación de óvulos desde 3850 euros FIV con donación de óvulos desde 3850 euros
¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica? ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Cómo sobrellevar un aborto
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad