+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Generalidades de los tratamientos
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Preservación de la fertilidad
    • Donación de embriones
    • Técnicas de laboratorio
    • Infertilidad
    • Progesterona
    • FSH
    • Hormona antimulleriana
    • Reserva ovárica
    • Endometrio
    • Pruebas médicas
    • Histeroscopia
    • Análisis y pruebas genéticas
    • Pruebas de Endometrio
    • Embarazo
    • Test embarazo
    • Aborto
    • Parto
    • Certificados
    • Certificados
    • Donantes
    • Donantes
    • Fertilidad Integrativa
    • Factores que influyen en la fertilidad
    • Estilo de vida
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Esterilidad ¿Cómo detectarla?

Esterilidad ¿Cómo detectarla?

Compartir

La tasa de esterilidad se sitúa en España en torno a un 15 y 17%. En BarcelonaIVF damos solución a este problema. 

Esterilidad, ¿qué es?

La esterilidad es la incapacidad por parte de una pareja de conseguir un embarazo tras un año manteniendo relaciones sexuales regulares.

En los países anglosajones no hay distinción entre esterilidad e infertilidad (incapacidad de conseguir un recién nacido vivo, son parejas que consiguen el embarazo pero luego abortan) , y se utiliza el término “infertility” para hacer referencia a ambos términos.

Actualmente la esterilidad afecta a una de cada 5 parejas (20%).

El retraso en la edad en la que las pacientes empiezan a buscar embarazo y otros factores ambientales hacen que este porcentaje sea cada vez mayor.

¿Por qué sucede?

La esterilidad puede ser de causa femenina, masculina, mixta o de origen desconocido (10%).

Actualmente y en nuestra sociedad, de entre las causas femeninas, la edad es una de las que más incide.

¿Cuando debo consultar?

Habitualmente se aconseja consultar a un especialista tras 1 año de buscar embarazo sin conseguirlo.

Existen algunas situaciones especiales que aconsejan empezar el estudio antes:

•        Mujeres >35 años (disminución fertilidad).

•        Ciclos irregulares o amenorrea (posible SOP).

•        Antecedentes de cirugía pélvica o sospecha de patología tubo-ovárica.

•        Antecedentes de 2 o más abortos.

•        Hombres riesgo de subfertilidad: patología genital, Enfermedades de transmisión sexual…

•        Parejas con enfermedades genéticas.

•        Parejas donde uno de los dos tenga una ligadura de trompas o vasectomía.

¿Qué pruebas me van a realizar?

Las pruebas que se solicitan dependen del historial médico de la pareja.

El estudio básico de esterilidad incluye un historial médico muy completo, una exploración física, una ecografía transvaginal, unas analíticas y un seminograma.

En función de los resultados se van a solicitar otras pruebas como la prueba de las trompas, pruebas genéticas…

Esterilidad, el tratamiento 

Existen varias técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial, la fecundación in vitro, la donación de óvulos o  de embriones.

La técnica indicada y la tasa de éxito de la misma va a depender del tiempo de esterilidad, de la causa de la esterilidad y de la edad de la mujer.

Durante todo el proceso es importante que la pareja esté bien informada y reciba todo el apoyo del equipo médico y psicológico para que todo el proceso se viva con el menor estrés posible.

En Barcelona IVF te damos una información personalizada en tu caso, así como un tratamiento dependiendo de las características en concreto. Nuestros profesionales te ayudarán en este duro camino hacia obtener tu logro, el embarazo. 

Compartir
Artículos relacionados
Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad? Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
¿Cuándo se puede detectar un embarazo ectópico? ¿Cuándo se puede detectar un embarazo ectópico?
Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución? Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
Enfermedades de transmisión sexual, ¿pueden causar esterilidad? Enfermedades de transmisión sexual, ¿pueden causar esterilidad?
Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan? Problemas de tiroides y fertilidad, ¿cómo afectan?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • ¿Es normal que me duela el útero si estoy embarazada?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad