+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • Historias reales
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • ¿Cómo se valora un embrión en blastocisto?

¿Cómo se valora un embrión en blastocisto?

Compartir

Tras el desarrollo hasta día +3, entramos en el inicio de la compleja y organizada estructura del blastocisto, que pasa por el desarrollo previo de la estructura de mórula.
 

Una mórula es aquel desarrollo embrionario en que el embrión, entre 94-98 h post inseminación ha alcanzado una estructura totalmente compactada: no pueden distinguirse células de forma individual, si no una masa de aspecto amorfo resultado de la unión de todas las células que se observaron durante el D+3.
El siguiente estadio a la mórula es la organización del embrión hacia el estadio de blastocisto (112-120 h post-inseminación).
 

El blastocisto es una estructura compleja y organizada en la que ya encontramos especialización celular. En este estadio podemos valorar distintas estructuras:

  • Blastocele:

Es la cavidad que se crea al iniciar la organización del blastocisto
En función del grado de expansión del blastocele podemos encontrar:
- Blastocistos incipientes o tempranos
- Blastocistos en expansión
- Blastocistos expandidos
- Blastocistos iniciando eclosión
- Blastocistos eclosionados.

  • Masa celular interna:

Es el parámetro más importante a valorar. Es una estructura que se encuentra polarizada en el interior del blastocele y que debe presentar un numeroso grupo celular compactado.
 

  • Trofoectodermo:

Es el tapiz de células que recubren el blastocele o cavidad del blastocisto. Su número y distribución homogénea determinarán su calidad. Así, un epitelio con abundantes células homogéneas y uniformes se define de buena calidad frente a un epitelio con escasas células y de tamaño irregular.
 

  • Zona pelúcida:

Llegado a este desarrollo embrionario, el comportamiento de la zona pelúcida debe ser el de ir disminuyendo su grosor (afinamiento) , para facilitar la eclosión o hatching del embrión. Así pues, una zona pelúcida afinada, es indicativo de un buen desarrollo del blastocisto y se correlaciona con buenas tasas de implantación.

Compartir
0 comentarios
Un momento…
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de la implantación embrionaria?
  • Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2020-2021
  • SGS System Certification ISO 9001
  • SGS System Certification UNE 179007

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad