+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Aspectos emocionales de la maternidad en mujeres sin pareja masculina.

Aspectos emocionales de la maternidad en mujeres sin pareja masculina.

Compartir

Por Atze Mena (psicóloga de Barcelona IVF)

Las mujeres que deciden llevar a cabo su maternidad en solitario, son por lo general mujeres que han retrasado este momento por diversos motivos, carreras laborales, no ser el momento, no tener pareja o sencillamente priorizan la maternidad sobre otros aspectos de su vida.

No se trata de una decisión fácil y aunque los tiempos cambian, los movimientos sociales son más lentos y esto hace que éstos procesos planteen muchas incógnitas y nos dificulten por tanto  tomar esta decisión. A pesar de todo, la demanda de este tipo de tratamientos crece cada año que pasa y es por este motivo que consideramos importante hablar de ello.

Son, por lo general, mujeres que han reflexionado mucho su decisión y que les ha supuesto un coste emocional importante, tienen un deseo tan grande de maternidad que se enfrentan a sus miedos para continuar con su proyecto de vida. Son pensamientos comunes que normalmente aparecen al tomar la decisión de ser madre en solitario, se trata de una decisión con una responsabilidad de por vida. El arrepentimiento o el cambio de rumbo no es posible en estos casos, una vez conseguido el embarazo o llegado el pequeño. Esto implica una seguridad en la toma de decisión que hace forzoso el reflexionar sobre nuestro deseo.

 A lo largo de las diversas consultas psicológicas, algunos de los miedos comunes que las mujeres presentan son los siguientes: “¿podré hacerlo sola?, ¿dispondré del tiempo necesario?, ¿podré organizarme?, y ¿si mi hijo pregunta en algún momento por su padre?, ¿estoy actuando de forma egoísta?, ¿que pensará mi familia?, ¿es justo que yo decida por mi hijo?, ¿en caso de dificultades económicas podré hacer frente a todo?, ¿afectará mi decisión al desarrollo de mi hijo en algún aspecto?, ¿me sentiré sola?, ¿perderé la posibilidad de encontrar pareja?, ¿qué información de daré en un futuro y en qué momento?, etc. “

También aparecen dudas una vez tomada la decisión de ser madre, como las referentes a los procesos médicos, a los donantes o a la información futura (dar o no la información, incluso cómo y cuándo).

Desde Barcelona IVF, tratamos de proporcionar la información que sea necesaria para facilitar la toma de decisión y el posterior acompañamiento durante todo el proceso, tanto médico (correspondiente al tratamiento en cuestión) como psicológico (diferentes estados emocionales que se dan durante el proceso). 

Compartir
Artículos relacionados
Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueb Tratamientos de fertilidad: ¿qué esperar o no esperar en las dos semanas de espera antes de la prueba de embarazo?
Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria? ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad