+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Apoyo psicológico para conseguir el embarazo

Apoyo psicológico para conseguir el embarazo

Compartir

Cuando el embarazo no llega de forma espontánea, tras meses (o años) de búsqueda, se trastoca una de nuestras más firmes creencias: “seremos padres ahora que nos hemos decidido “

Enfrentar la posibilidad de que no sea así, o al menos de la forma que nos hubiéramos imaginado, y tener que acudir a la medicina reproductiva es un paso difícil, pero nos ofrece la posibilidad de conseguir el embarazo. Es un deseo muy importante para la persona o pareja que decide iniciar el proyecto de la maternidad y acercarse a la posibilidad de que no se haga realidad, genera muchas emociones que se han de gestionar de la mejor manera posible.

Apoyo psicológico

La Psicología de la Reproducción Asistida nos puede ayudar en multitud de momentos antes, durante y después de los tratamientos. Es muy importante trabajar:

-          A nivel informativo el inicio de un tratamiento de reproducción asistida(en adelante TRA), para saber como nos podemos sentir emocionalmente y trabajar nuestros pensamientos al respecto (tanto el pensamiento mágico: “si me voy de viaje y me relajo me embarazaré”; como el negativo: “no lo conseguiré nunca, tengo mala suerte”, entre otros).

-          La adaptación al tratamiento médico, la fase diagnóstica, las diversas pruebas con sus resultados, las esperas, la medicación, etc., ya que enfrentarse a las expectativas que nos hemos creado sobre este momento puede hacernos muy dificultoso el TRA a nivel emocional.

-          La espera del resultado final (hay o no embarazo)una vez realizado el TRA, proceso que dura entre 13 y 15 días, la ansiedad se nos dispara y nos volvemos impacientes: necesitamos saber y buscamos cualquier signo que nos avance dicho resultado, encontrando dudosas señales que nos hacen fluctuar nuestro estado anímico provocando un gran desgaste emocional.

-          Hemos de acompañar a aquellas personas o parejas que no han conseguido el embarazo o por diferentes causas incluso lo han perdido (duelo).

-          El cambio de tratamiento, emocionalmente no tiene la misma implicación realizar una FIV, que un FIV con Donación de Gametos (semen/óvulos). Es una paso muy importante el que se ha de dar en esta ocasión, necesitamos resolver dudas y dedicar tiempo a aceptar esta nueva opción.

Herramienta de afrontamiento

Durante las TRA, el apoyo psicológico puede sernos de mucha utilidad para ayudarnos a gestionar siempre de la forma más adecuada, las emociones que surjan durante este proceso. Proporcionaremos estrategias de afrontamiento, herramientas adaptativas, reducción de la ansiedad, entrenamiento en relajación, trabajo de la aparición de los pensamientos automáticos, trabajo también de la sexualidad, de la relación de pareja y sobre todo la motivación para poder conseguir nuestro deseo manteniendo nuestra calidad de vida emocional.

La Reproducción Asistida forma parte muy íntima de las parejas y por ello requiere una especial comprensión y cuidado por parte de todos los profesionales implicados en el proceso.

Flickr

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Me puedo quedar embarazada en mis días no fértiles?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad