+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Síndrome del Ovario Poliquístico

Síndrome del Ovario Poliquístico

Síndrome del Ovario Poliquístico
Compartir

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una patología en la que la mujer presenta niveles muy elevados de unas hormonas llamadas andrógenos, lo que puede derivar en diversos problemas de salud.

¿Qué problemas están relacionados con el SOP?

El SOP provoca – principalmente - irregularidades menstruales, infertilidad, problemas de la piel como acné y aumento de vello, y aumento en el número de pequeños quistes en los ovarios.

¿Cuáles con las causas del SOP?

El SOP está ligado a cambios en los niveles hormonales, aunque las razones aún no están claras. Las hormonas afectadas son, por una parte, estrógenos y la progesterona (hormonas femeninas que ayudan en la liberación de óvulos), y por otra parte andrógenos (hormona masculina que normalmente se encuentra en pequeñas cantidades en las mujeres).

¿Cómo repercute esto en la salud de la mujer?

En el SOP, un porcentaje importante de pacientes tiene ciclos irregulares lo que se traduce en ciclos anovulatorios, en los que no se produce la ovulación por lo que es difícil en esto casos conseguir un embarazo. Este problema puede contribuir a una posible esterilidad en la mujer.

¿Existe algún tratamiento para el SOP?

Dado que el aumento de peso y la obesidad son comunes en mujeres con SOP, bajar de peso (incluso en poca cantidad) puede ayudar a tratar los cambios hormonales, así como otros problemas de salud relacionados.

Por otra parte, también existen ciertos medicamentos que pueden ayudar a paliar los síntomas. Las píldoras anticonceptivas, en especial, pueden ser muy útiles, ya que ayudan a que los períodos menstruales sean más regulares, reducen el crecimiento anormal de vello y mejoran el acné si se toman durante unos meses.

En Barcelona IVF estaremos encantados de ayudarte si crees que puedes estar padeciendo de SOP, y te ofreceremos ayuda y consejo. ¡No dudes en llamarnos!

Compartir
2 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad