+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Higiene después del parto

Higiene después del parto

Higiene después del parto
Compartir

Sabemos que estarás más ocupada que nunca del parto, pero la higiene después del parto es importante para que puedas conseguir una total recuperación. 

¿Por qué es un momento en el que la higiene es esencial?

Después del parto, los genitales de la mujer están sensibles, especialmente si se ha practicado una episiotomía y hay puntos de sutura por medio. Asegurar la limpieza acelerará la recuperación y pronto podrás hacer una vida más normal. 

¿Qué tengo que hacer después del parto?

Estos son unas pautas y consejos ginecológicos que tienes que seguir durante la cuarentena:

  • Durante la primera semana, utiliza  desinfectantes locales suaves, disueltos en agua (simplemente, tienes que enjuagarte la zona genital). Si lo haces en el bidé, asegúrate de que sea agua limpia y no estancada de un lavado previo, con otros jabones. 

A la hora del secado, hazlo con una toalla suave, presionando delicadamente en lugar de frotar. Intenta evitar el uso de toallitas de celulosa, porque podrían provocar irritaciones, o de algodón hidrófilo, puesto que podría quedarse pegado. 

  • Una vez transcurrida la primera semana (la más dura) ya puedes empezar a lavarte con normalidad, con el jabón íntimo lo más natural posible, evitando los perfumes.

    • Los loquios (pérdidas vaginales que te acompañan durante 20 ó 30 días después del parto) te pueden llevar a lavarte más a menudo. No te obsesiones, ni te laves en exceso. Si decides llevar una compresa, acuérdate de cambiarla con frecuencia, para evitar que el estancamiento de la sangre origine una proliferación bacteriana y una posible infección.

  • Los consejos de siempre son: lavarse comenzando por la vulva y hacia atrás, sin llevar microbios del recto hacia la vagina. Usa ropa interior de algodón y lo más transpirable posible.

Si tienes alguna duda, consulta siempre con tu ginecólogo/a, el o ella sabrá que hacer. ¡Ánimo!

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Letrozol, la mejor alternativa para inducir la ovulación en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Tengo endometriosis. ¿Qué me puede pasar?(II)
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

Teléfono: +34 934 176 916
info@bcnivf.com
barcelonaivf.com

  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad