+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
de en fr it
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Salud y fertilidad
  • Ácido fólico y embarazo

Ácido fólico y embarazo

Ácido fólico y embarazo
Compartir

El embarazo es un periodo en el que aumentan los requerimientos nutricionales y energéticos y la dieta juega un papel crucial en el desarrollo del bebé. La deficiencia o el exceso de algunos nutrientes durante la gestación puede comportar consecuencias en el bebé a corto y largo plazo. Uno de los nutrientes de los que vamos a hablar en esta publicación es el ácido fólico. ¿Quieres saber por qué es tan importante?

¿Qué es el ácido fólico? 

El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, se encuentra en muchos suplementos y alimentos enriquecidos. Esta es la forma sintética del folato. Nuestro cuerpo utiliza el ácido fólico para hacer nuevas células y mantenerlas. Se requiere para un crecimiento y desarrollo normal durante la vida, y es especialmente importante en embarazadas.

¿Por qué el ácido fólico es importante antes y durante el embarazo?

La vitamina B9 es un nutriente esencial que no podemos sintetizar, sino que tenemos que incorporarlo mediante la dieta. En el embarazo es muy importante consumir suficiente ácido fólico ya que ayuda al feto a prevenir los defectos del tubo neural (DTN). Los DTN son defectos congénitos del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal que se producen en el primer mes del embarazo. Los dos DTN más comunes son la espina bífida y la anencefalia. En la espina bífida, la columna vertebral y la médula espinal del feto no se forman correctamente. En la anencefalia, gran parte del cerebro y cráneo no se desarrolla. 

También se ha evidenciado que la ingesta de ácido fólico disminuye la tasa de labio leporino (una hendidura del labio superior) y cardiopatías congénitas. Las cardiopatías congénitas ocurren cuando el corazón o los vasos sanguíneos no crecen de manera normal antes de que el bebé nazca.

¿En qué alimentos puedo encontrarlo?

El folato se puede encontrar en algunos alimentos como: 

  • Legumbres
  • Vegetales de hoja verde como: coles, espinacas…
  • Frutos secos
  • Cereales
  • Levaduras

El Ministerio de Sanidad, recomienda la ingesta de alimentos que contengan ácido fólico, como los mencionados anteriormente. Además, también aconsejan tomar un suplemento de ácido fólico de 0,4 mg al día a toda mujer que esté planeando un embarazo. En caso de tener antecedentes de DTN, la dosis aumenta a 4 mg/día. La suplementación con ácido fólico es considerada la intervención más importante y efectiva para la disminución de los defectos congénitos. 

Compartir
1 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Curva larga de glucosa o TTOG: todo lo que debes saber sobre esta prueba en el embarazo
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Cómo sobrellevar un aborto
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad