+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • Reproducción asistida
  • Para qué sirve la medicación en tu tratamiento de reproducción asistida

Para qué sirve la medicación en tu tratamiento de reproducción asistida

Para qué sirve la medicación en tu tratamiento de reproducción asistida
Compartir

¿Has oído hablar de las inyecciones subcutáneas antes de algunas técnicas de reproducción asistida? La fecundación in vitro (FIV), la inseminación artificial (IA) o el método ROPA son algunos de los tratamientos de fertilidad en los que se prescribe medicación. En esta publicación, explicaremos qué fármacos hormonales se suelen usar, en qué vías de administración y con qué objetivo.

¿En qué procedimientos se utilizan fármacos?

En las técnicas de reproducción asistida necesitamos medicamentos para diferentes objetivos, uno de ellos es la estimulación ovárica. Algunos procedimientos que cuentan con esta fase son: la FIV, la inseminación artificial, el método ROPA y la donación de óvulos (en las donantes). Además, también se usan fármacos hormonales para preparar el endometrio antes de la transferencia de embriones de diversas técnicas como, por ejemplo, la ovodonación (en la receptora de óvulos).

¿Cuáles son los medicamentos más empleados?

Algunos de los fármacos que usamos son:

  • Gonadotropinas: Es un grupo de hormonas que incluyen La FSH (hormona foliculoestimulante), la LH (hormona luteinizante) y la hCG (gonadotropina coriónica). Estas hormonas nos permiten estimular controladamente los ovarios y poder obtener los óvulos maduros después. En otras palabras, podemos controlar el desarrollo folicular ovárico y la ovulación de la mujer. 
  • Análogos de la GnRH:  La GnRH es una hormona que regula la secreción de las gonadotropinas. Los fármacos análogos de la GnRH imitan la molécula permitiendo controlar la secreción de las hormonas FSH y LH. 
  • Anticonceptivos orales: se suelen usar antes de la fecundación in vitro para regular el ciclo menstrual.
  • Progesterona y estrógenos: Se utilizan para preparar el endometrio en los ciclos sustituidos de FIV, es decir, en los que se requieren hormonas exógenas.

En general, existen diferentes vías de administración en el caso de la progesterona y los estrógenos, en cambio, para el resto de las hormonas la administración es subcutánea (o intramuscular en algunos casos).

Atención permanente en Barcelona IVF

Administrar la medicación puede dar lugar a dudas con el modo de empleo o los efectos adversos que pueden surgir. Por este motivo, en nuestra clínica de fertilidad contamos con asistencia las 24 horas todos los días de la semana. 

Compartir
0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Cuando hacer un test de embarazo tras una FIV
  • Trompas de Falopio obstruidas: ¿solución?
  • ¿Cuánto tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Después de una transferencia embrionaria, ¿se me puede caer el embrión?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad