+34 934 176 916info@bcnivf.com
es
  • Tratamientos
    • Reproducción asistida
    • Inseminación artificial
    • Fecundación in Vitro
    • Donación de óvulos
    • Donación de embriones
    • Método ROPA
    • Laboratorio
    • Fecundación ICSI e IMSI
    • Cultivo a blastocisto
    • Embryoscope
    • Diagnóstico genético preimplantacional
    • Semen de donante
    • Preservación de la fertilidad
    • Vitrificación de óvulos
    • Diagnóstico
    • Estudio básico de esterilidad
    • Abortos y fallos de implantación
    • Factor masculino
    • Reserva ovárica
    • Un tratamiento para cada tipo de familia
    • Una mamá
    • Mamá y papá
    • Dos mamás
    • Tutoriales de medicación
    • Precios y financiación
  • Barcelona IVF
    • Clínica de reproducción asistida en Barcelona
    • ¿Por qué Barcelona IVF?
    • Instalaciones
    • Misión y visión de Barcelona IVF
    • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Reproducción asistida
    • Infertilidad
    • Inseminación artificial
    • Pruebas médicas
    • Fecundación in Vitro
    • Embarazo
    • Certificados
  • ¿Quieres ser donante?
  • Blog
  • Dónde estamos
  • Contacto
  • Área privada
  • Inicio
  • Blog
  • General
  • Útero de alquiler: sin útero no hay esperanza

Útero de alquiler: sin útero no hay esperanza

Compartir
utero de alquiler Los espermatozoides depositados en la vagina de la mujer ascienden a través del útero y atraviesan las trompas para fecundar el óvulo. Este embrión recién creado vuelve al útero donde dará lugar a un embarazo. Así empieza el milagro de la vida.

Útero: ¿se puede alquilar?

Si una mujer no tiene ovarios o sus trompas están obstruidas, puede ser madre. Si los espermatozoides de un varón no sirven, puede ser padre. Pero si no hay útero es ilegal formar una familia biológica en nuestro entorno.

Marco legal

Y esto es sólo por motivos legales. El Código Civil dispone desde 1889 que la única madre es la que alumbra al hijo. Sorprende que en tiempos en los que el concepto más tradicional de la familia se está remodelando una regla del siglo XIX siga impidiendo que haya personas o parejas (y subrayo la neutralidad con la que uso estas palabras en estos momentos) puedan tener hijos biológicos si no hay un parto de por medio. Porque esta situación no sólo afecta a mujeres con problemas en su útero, también afecta a colectivos a los que a Ley ya les ha concedido la capacidad de crear una familia a través de la adopción, las parejas homosexuales de varones o los hombres que quieren formar una familia monoparental. En los últimos 126 años la situación legal ha reducido el problema a poder disponer o no de un útero para poder tener descendencia. Ni siquiera el argumento biológico sirve para justificarlo ya que una mujer menopáusica, lo puede ser en contra de la biología gracias a la donación de óvulos.

Maternidad subrogada

Es cierto que la maternidad subrogada es un tema espinoso con importantes implicaciones éticas y jurídicas, pero nuestro país ha sido con anterioridad pionero en legislar situaciones socialmente comprometidas. Sería primordial proteger a la madre subrogada de una posible explotación económica e indispensable disponer las obligaciones de la madre subrogada para con los progenitores. ¿Complicado? Sí. ¿Imposible? No. Por último me gustaría destacar que la maternidad subrogada es mucho más que la forma en la que mujeres más pendientes de su carrera profesional o de su físico desean tener descendencia. Es un tratamiento médico. Por eso quizás lo mejor sería regularla permitiéndola a las personas que no puedan ser padres de otra manera, no permitiéndola a las que no quieran usar su cuerpo para tener hijos.
Compartir
Artículos relacionados
¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria? ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
Deja un comentario 6 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios
Categorías
  • Todas las categorías
  • Barcelona IVF
  • General
  • Reproducción asistida
  • Salud y fertilidad
Los más leídos
  • Endometrio Trilaminar: ¿qué significa?
  • ¿Cuáles son los síntomas de implantación embrionaria?
  • Endometriosis: Aprende a detectar sus síntomas
  • Útero lateralizado o inclinado: ¿cómo afecta a la fertilidad?
  • Progesterona, ¿cuándo hay que utilizarla?
  • Nuevo embarazo tras un aborto bioquímico
  • Tengo una baja reserva ovárica, ¿alguien me lo puede explicar?
  • ¿Puedo quedar embarazada si he tenido o tengo quistes en los ovarios?
  • ¿Cuáles son los valores que indican una baja reserva ovárica?
  • ¿La eyaculación precoz es síntoma de infertilidad?
¿Te llamamos?
Consúltanos
Barcelona IVF

Edificio Planetarium
Escoles Pies, 103. 08017 Barcelona, España

+34 934 176 916 | info@bcnivf.com

Barcelona IVF es un Centro Sanitario homologado por la Generalitat de Catalunya autorizado como Centro de Reproducción Humana Asistida con el código nº E08050604

  • Premio a la calidad Sistema Nacional de Salud 2022-2023
  • TUVRHeinland ISO 9001:2015
  • TUVRHeinland UNE 179007:2013
  • WIS - Web de interés sanitario
  • Ministerio de sanidad servicios sociales e igualdad
  • UAB - Universitat Autònoma de Barcelona
Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad