Una mujer sin ovarios da a luz después de un transplante de tejido ovárico.

30 / 09 / 2019

Por primera vez en España una mujer da a luz después de un transplante de tejido ovárico. Mercedes, de 32 años tuvo que ser intervenida a los 21 años por tumoraciones en los ovarios, le extirparon ambos ovarios pero parte del tejido sano se congeló para ser transplantado posteriormente.
Gracias al tejido ovárico congelado implantado y mediante una fecundación in vitro el pasado mes de julio nació Lucas.

En los casos de posible pérdida de fertilidad, los médicos tienen varias opciones: la congelación de óvulos , de embriones o de tejido ovárico. Hoy en día y gracias a los avances en la vitrificación la opción que más se realiza es la congelación o vitrificación de óvulos . En ocasiones, como niñas con procesos oncológicos que necesitan un tratamiento que puede comprometer su futura fertilidad, la preservación de tejido ovárico puede ser la mejor opción.
 

0 comentarios
Deja un comentario
Tenemos muchas consultas y no nos es posible responder a todos los comentarios. Intentaremos responder lo antes posible. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si podemos ayudarte.
* Campos obligatorios